97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Atento los ahorristas

República Ganadera, otro fondo de inversión del rubro, a concurso por pasivo estimado en 75 millones de dólares

Vacas en Canelones. Foto: Javier Calvelo/ adhocFoto

Vacas en Canelones. Foto: Javier Calvelo/ adhocFoto

El segundo fideicomiso dedicado a inversiones en el rubro ganadero solicitó concurso. Hay 75 millones de dólares en el pasivo.

Este miércoles 27 se confirmó la noticia: República Ganadera fue a concurso de acreedores. La información del periodista Eduardo Preve indica que la cartera del fondo de inversión superaba los 1.000 clientes.

La estimación del mercado es que tiene un pasivo por 75 millones de dólares y un supuesto activo por 25 millones.

República Ganadera gestionaba más de 60.000 cabezas de ganado y 57.000 hectáreas.

Para alcanzar un acuerdo privado de reorganización de deudas, el 75% del pasivo debe estar acordado.

Hay tres tipos de acreedores, según informó el representante de los clientes de la firma, Carlos Esponda, a El País Rural, este miércoles 27.

Son inversores con ganado a su nombre, en el primero de los casos. El segundo es el de inversores sin ganado a su nombre. Y el tercero, los acreedores comerciales o las personas que brindan servicios a República Ganadera.

“La diferencia entre el ganado que hay y el que no hay es de 55 millones de dólares”, indica el artículo. La firma sigue con sus oficinas abiertas.

En mayo, el Banco Central del Uruguay solicitó a República Ganadera que no realice publicidad destinada a promover el financiamiento de su actividad y le recordó que este tipo de campañas se pueden realizar siempre y cuando se realice en el mercado de valores y cumpliendo los requisitos y reglamentos.

Según artículo de El Observador, en febrero de este año el Central también advirtió al público que las empresas que ofrecen negocios ganaderos mediante fondos de inversión, bonos o "pools", que prometen rentas fijas en dólares a tasas muy superiores a las de otros sectores, que son firmas que no están inscriptas en el Banco Central y no están sujetas a su regulación y controles.

Más noticias en M24