El total de deudores declarados categoría 5 “incobrables” es de 786.000 personas. En los primeros cuatro días de la apertura del Programa de Reestructuración de Deudas ya se acercaron y se trabaja con más de 33.000 deudores y más de 200.000 efectuaron la consulta tan solo en las primeras 48 horas.
La página web soluciondeuda.uy cuenta con un registro de 200.000 consultas y 26.000 créditos reestructurados por sus 20.000 deudores, informó la presidenta de la Asociación de Bancos del Uruguay, Bárbara Mainzer, a Montevideo Portal.
A eso le sumó la visita a esta página de 30.000 personas y 7.000 reestructuras.
Por lo tanto, del 1,5 millón de deudas incobrables ya se eliminaron unas 110.000 deudas.
Las entidades que se sumaron al plan incluyen a: Anda, Banco BBVA, Banco República, Banque Heritage, Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, HSBC Bank, Banco Itaú, Oca, Pronto, República Microfinanzas, Banco Santander, Scotiabank, Volvé. A ellas, se sumaron Mercurirus, Fabraler, Viemventura.
Cómo accedo al Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas
Una vez ingresado a la página web del programa, el usuario deberá ingresar la información requerida: la cédula de identidad sin puntos ni guiones y un número de celular.
Deberá aceptar el código de seguridad “captcha” que sirve para demostrar que quien hace el trámite es una persona real. Además, deberá clicklear en aceptar los términos y condiciones del programa.
El plazo máximo para inscribirse en el plan de refinanciamiento de deuda es el 15 de noviembre de 2024.
Quien acceda a este plan contará con la posibilidad de pagar su deuda sin recargas, multas ni otro importe añadido. Será su deuda a pagar en función del arreglo que negocie, con un plazo máximo de 36 meses y montos de entre 2.000 pesos y 2.500 pesos mensuales.
Ingresan al programa todos los saldos de deudores incobrables hasta los 100.000 pesos. Además, los ingresos mensuales deben ser inferiores a los 100.000 pesos. Es para deudas de personas físicas o de personas que arrastren adeudos comerciales.
Las instituciones no cobrarán aquellas deudas que sean inferiores a los 5.000 pesos.
El mayor beneficio de las personas que ingresen al programa será la recomposición de su categoría crediticia, indispensable para manejarse entre las financieras personales.
Por más información:
Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas presenta el Whatsapp y el número de teléfono