97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Menos horas y mejores resultados

Reducir la jornada laboral y mejorar la productividad “van de la mano”, aseguró Marcelo Abdala

Marcelo Abdala durante su discurso en el Congreso del Pit-Cnt en el Palacio Peñarol en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Marcelo Abdala durante su discurso en el Congreso del Pit-Cnt en el Palacio Peñarol en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El PIT-CNT “va a empujar” la reducción de la jornada laboral porque hay evidencia de mejoras en la capacidad de producción de los trabajadores, en contraposición al trabajo a destajo y el mayor esfuerzo físico e intelectual.

Este jueves comenzó el XV Congreso del PIT-CNT, que continuará hasta el sábado. Los 1.173 delegados de las 67 filiales sindicales debatirán en el Palacio Peñarol sobre de propuestas programáticas de largo plazo, como también aspectos del presupuesto gubernamental y los Consejos de Salarios. Además, el Congreso abordará la elección de su nueva dirección y de la Mesa Representativa.

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, fue consultado por la prensa acerca de la reducción de la jornada laboral, un punto que la central sindical promueve en el último año. Abdala aseguró que es “recontra viable” en Uruguay la posibilidad de disminuir el horario de trabajo y “generar condiciones” para mejorar la productividad. "A través de la inversión y de la organización del trabajo que aprovechen el saber de la gente, en menos tiempo se puede producir lo mismo; para nosotros, las dos cosas van de la mano", aseguró en palabras consignadas por Telemundo.

Abdala agregó que el movimiento sindical “va a empujar” la reducción de la jornada. Para el titular del PIT-CNT, la evidencia demuestra que una baja “sustantiva” del tiempo de trabajo favorece las condiciones “para mejorar la productividad genuina”, que ubicó como opuesto al trabajo a “destajo” y al “mayor esfuerzo físico e intelectual de los trabajadores”. Este planteo es “un objetivo clave del movimiento sindical”, indicó Abdala en la rueda de prensa.

Recordó que la primera limitación del horario de trabajo es de 1915, durante el gobierno de José Batlle y Ordóñez. “Vaya si creció la productividad desde esa fecha hasta ahora y si cambió la organización del trabajo”, ejemplificó.