“El gobierno tiene la obligación y necesidad de instalar un diálogo por la seguridad social”, aseguró el diputado frenteamplista, quien sostuvo que la oposición no asumió que “las elecciones pasaron”.
Al diputado del Frente Amplio (FA) Gabriel Otero le “sorprendió” el rechazo del Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC) a integrar el comité ejecutivo del Diálogo Social, etapa dedicada a la elaboración de insumos para una reforma de la seguridad social.
“Las características de la explicación son inéditas”, puntualizó Otero en diálogo con Info24. “Ponerse por encima de la sociedad civil de una forma tan arbitraria y explícita, realmente, es de un coraje político nunca visto”, expresó.
Este lunes, 48 horas antes de la apertura de la segunda etapa del Diálogo Social, el diputado del PC Felipe Schipani y el presidente del PN, Álvaro Delgado, declinaron la incorporación de un representante de sus partidos en el comité ejecutivo de este ámbito. Argumentaron que están en contra del “formato” y de la representatividad de las fuerzas políticas en la mesa, que también integran organizaciones sociales, empresariales, sindicales, académicos y delegados del gobierno. El Partido Independiente se plegó a la posición de los partidos tradicionales.
Para el diputado frenteamplista, la respuesta del PN y PC fue “un triste planteo”. “Explícitamente dijeron: ‘nosotros necesitamos una mesa de diálogo que sea exclusivamente partidaria porque somos quienes representamos a la sociedad’”, criticó.
Esta posición “debilita la visión del sistema político del Uruguay”, consideró Otero. Para el legislador, en la respuesta de los partidos tradicionales se observa que no asumieron que “las elecciones pasaron” y que “el gobierno tiene la obligación y necesidad de instalar un diálogo por la seguridad social”.
A partir de las 19:00 horas, en el Auditorio Nacional del Sodre, el presidente Yamandú Orsi y el director de la OPP, Rodrigo Arim, encabezarán la presentación de esta segunda etapa del Diálogo Social. Este jueves, Orsi mantendrá reuniones con el presidente del Partido Independiente, Pablo Mieres; el secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, y con una delegación del Partido Nacional encabezada por Álvaro Delgado, según informó Subrayado y confirmó M24.