Pannone ocupará el puesto de Marcel Gilard y Gustavo Burrosa estará en la dirección técnica, en sustitución de Nicolás Maceiro.
La exmédica personal del expresidente José Mujica, Raquel Pannone, fue designada como gerenta general del Casmu. Ocupará el lugar de Marcelo Gilard. Además, Gustavo Burrosa, que estuvo al frente de la Dirección de Medicamentos de la mutualista, estará en la dirección técnica, en sustitución de Nicolás Maceiro, según informó el semanario Búsqueda.
El cambio ocurre una semana después de que el Ministerio de Salud Pública (MSP) tomara la decisión de prorrogar por un año la intervención del Casmu. Según anunció la cartera, el enfoque actual de este período estará puesto en el “fortalecimiento y mejora de la gestión”, con el objetivo de “preservar y asegurar” la calidad de la atención a los usuarios.
“Durante los últimos meses, además de acompañar la gestión, la tarea del equipo interventor se centró en reconstruir y relevar información, que no nos había sido proporcionada previamente con la debida profundidad, aportando los elementos necesarios para pasar a una fase de acción de mayor impacto en la gestión”, indicó el comunicado con el que el MSP informó sobre la decisión.
En este sentido, el ministerio afirmó que “la Comisión Interventora que estuvo presente de manera cotidiana en la institución desde julio de 2024, no identificó riesgos asistenciales”.
A diferencia de sus antecesores, Pannone y Burroso no forman parte del equipo del actual presidente del Casmu, Raúl Rodríguez, quien buscará concretar su tercer período de gobierno al frente de la mutualista, en las elecciones del próximo 17 de setiembre. La facción opositora a la de Rodríguez está encabezada por Domingo Beltramelli.
La intervención al prestador de salud fue dispuesta por el expresidente Luis Lacalle Pou el 29 de julio de 2024, con una duración inicial de un año. Posteriormente, en abril de este año, el Parlamento aprobó una iniciativa presentada por el actual Poder Ejecutivo para habilitar al Casmu el acceso a 23 millones de dólares del Fondo de Garantía de las mutualistas y para extender un año más la intervención sobre esta institución médica.