97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Una que sepamos todos

Qué son las Ruedas de Candombe: una innovación llamada a ser un clásico

Rueda de Candombe en el bar Santa Catalina. Imagen: Instagram de Rueda de Candombe.

Rueda de Candombe en el bar Santa Catalina. Imagen: Instagram de Rueda de Candombe.

Oriundo de las “rodas do samba pagode” de las calles y playas de Río de Janeiro, en estos meses se adaptó a la Ciudad Vieja de Montevideo para convocar a lo mejor del candombe y la cultura afrouruguaya.

La bajada de la rambla y Ciudadale, sobre la plaza España, se transformó en un imán para la cultura afrouruguaya. Desde que los músicos Caleb Amado y Rolo Fernández trajeron la costumbre de las “rodas” de samba, la adaptación local cuenta con más seguidores que todos los fines de semana integran el candombe a guitarra, lonja y madera.

Un lunes sobre el popular bar Santa Catalina, sobre una esquina con una calle amplia y espaciosa, quedó pequeña ante la convocatoria de 400 personas que cantó, bailó y disfrutó con las canciones que hacen al repertorio del candombe y de la cotidiana montevideana. De todos los tiempos: Pedro Ferreira, Chabela Ramírez, Eduardo da Luz, Jorginho Gularte y Rodofo Morandi son los autores convocados por los artistas, según crónica de La Diaria.

Todos los lunes, a las 18h., la convocatoria está hecha. En la última jornada del año estuvieron Nicolás Ibarburu, Chabela Ramírez, Edu "Pitufo" Lombardo, Facundo Balta, Eduardo Da Luz y Florencia Núñez.

Con el equipo base, como en todas las ruedas: Ale Luzardo, Claudio Martínez, Chan Peyrou, Darío Teran, Diego Paredes y Rolo Fernández.

La próxima convocatoria se realizará a través de su página en Instagram @ruedadecandombe