97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Conmoción en la capital

Qué se sabe del incendio en Pocitos que estremeció a la zona sur de Montevideo

Incendio en Pocitos. Foto: Twitter de Leonardo Pedrouza.

Incendio en Pocitos. Foto: Twitter de Leonardo Pedrouza.

Una casa con una tragedia registrada hace poco tiempo atrás. Una familia de migrantes que perdió todo, tras las columnas de humo. La Dirección Nacional de Bomberos investiga cuáles fueron las causas del incendio que tomó la casona de José Scosería y Pedro Francisco Berro, en el corazón de Pocitos.

El incendio en Pocitos que consumió los bienes de la casa de dos plantas también intoxicó a tres personas, según informó Bomberos este miércoles 10. Fueron necesarios los esfuerzos de los destacamentos de Centro (el Cuartel Centenario), Cordón y Maroñas, con el apoyo de dos camiones cisterna.

La casona de Scosería y Berro requiere de los trabajos finales de enfriamiento de las infraestructuras para investigar cuáles fueron las causas que iniciaron el fuego, informó el vocero, Simón Burlón, en rueda de prensa.

Se investigará si comenzó en el depósito de artículos de limpieza ubicado en la planta baja de la casa o en alguno de los dos pisos superiores, adelantó Burlón.

La columna de humo impactó a la comunidad de vecinos de Pocitos y también a todo Montevideo. Funcionarios de Bomberos trabajaron en la extinción del fuego, el desalojo de los afectados. Médicos de ASSE atendieron a las víctimas del siniestro.

Lewis Molino, uno de los vecinos que residía en la casona que se incendió, dijo a Telemundo que en la casa vivía con su pareja y su hijo, todos de nacionalidad cubana, así como dos venezolanos. “Perdimos todo”, exclamó ante las cámaras. Incluso los pasaportes.

Escucharon un estruendo sobre la mañana y apenas tuvieron tiempo para rescatar lo mínimo. Él es delivery y tiene 33 años, ella trabaja en un servicio de acompañantes y tiene 28 años. Su hijo de 10 años estaba en la escuela al momento del estruendo, señalaron a El Observador en la jornada.

La historia de la casona de Scosería y Berro

Los medios no dudaron en marcar la “historia macabra” que tiene esa casona, hoy bajo cenizas. Pero en 2021 fue el epicentro de una disputa entre Rebeca Hersztain, dueña de la propiedad de 75 años que llegó desde Israel para vender la casa.

El 20 de mayo, fue denunciada la desaparición de la propietaria tras una disputa con su hija de 45 años. Pero la policía encontró incoherencias en el relato y detectó que las cámaras de videovigilancia de la zona no señalaron que esta persona mayor se haya retirado del domicilio.

Finalmente, presionada por las investigaciones policiales, la hija confesó que durante la discusión su madre se golpeó la cabeza con el inodoro y murió, por el susto, desmembró a su madre y la quemó en una bañera ubicada en la azotea; las cenizas fueron volcadas en bolsas y una de ellas cayó por error en manos de una peluquera de la zona a quien le proveía productos del ramo.

La mujer fue condenada en octubre de 2022 a 13 años y medio de penitenciaría por un delito de homicidio especialmente agravado, relató El País.

Más noticias en M24