Qué pidió Cabildo Abierto para respaldar la reforma de la Caja de Profesionales

Si las propuestas de Cabildo Abierto no son tomadas en cuenta entonces no acompañará con sus votos la reforma de la Caja de Profesionales. La iniciativa del Gobierno incluye cambios en la tasa de aportes de los profesionales, aportación de los pasivos y cambios paramétricos, entre otros. El diputado Martín Sodano y el senador Guido Manini Ríos explicaron la postura cabildante.
"Cabildo Abierto entiende la necesidad imperiosa de generar una reforma de la Caja de Profesionales", confirmó Sodano en conferencia de prensa este viernes 20 en el Parlamento. Está de acuerdo con la convergencia de las cajas paraestatales, tal como es la iniciativa de la reforma jubilatoria aprobada este año.
Sin embargo, Sodano afirmó que no hubo tiempo suficiente para un análisis de la situación y de posibles alternativas. Entre ellos, algunos puntos son importantes para los cabildantes y al momento aguardan la respuesta del resto de partidos coaligados.
Menos aporte personal, más aporte estatal
En primer lugar, mencionó Sodano, el proyecto prevé un aumento de la tasa de aportación de los activos que se eleva al 19% del sueldo ficto, en cada categoría. Cabildo pretende que el aumento a los activos pase del 16,5% al 18% y que el punto porcentual y medio restante lo aporte el Estado para llegar a un 19,5% de aumento total de la tasa.
Además, solicita la reducción de la nueva tasa de aportación de los jubilados. Según el proyecto original, los que cobran menos de 33.960 pesos no pagan prestación a la Caja, de esa jubilación hasta los 56.600 pesos pagarían un 2%, un 6% entre 56.600 y 84.900 pesos, 8% de esta última cifra hasta 113.200 pesos y por encima de esa jubilación un pago del 10%.
