Finalizó el peritaje al chofer de la línea 121 de Cutcsa que conducía el bus cuya trayectoria se desvió y finalizó con el accidente en la Rambla de Pocitos. Además, la empresa acordó la indemnización con la familia damnificada.
La pericia siquiátrica al chofer de la línea 121 de Cutcsa que estrelló la unidad contra un muro en la Rambla de Montevideo dio tres versiones distintas de lo ocurrido. Primero señaló fallas en los frenos, días después que no recordaba el trayecto de Ciudad Vieja hasta el accidente y, luego, que no tenía en su memoria los últimos minutos.
Para los peritos, Gabriel Barreiro y Álvaro Trindade, el conductor se durmió al final del trayecto, publicó El País en la jornada.
Los especialistas indicaron un marcado estado de “fatiga y somnoliencia”, y pudo ejecutar las funciones de chofer como cobrar boletos, frenar el bus para la suba y la bajada de pasajeros.
Con el accidente, los peritos entienden que en los últimos minutos no pudo salir del estado de somnoliencia hacia una vigilia plena. Ninguno de los medicamentos que el chofer tomaba fue indicado como posible problema para manejar profesionalmente.
Cutcsa y familia damnificada llegaron a un acuerdo
Por otro lado avanza la causa civil y penal del esposo de la persona que falleció por el accidente. Leonardo Narancio defiende a Miguel Tejera, viudo de Karina Dafonte. La empresa de transporte colectivo acordó la indemnización.
El abogado explicó a Montevideo Portal que este resarcimiento será de entre 17.000 dólares y 30.000 dólares. Esto sea culpable el chofer o no, ya que se entiende que el contrato entre ómnibus y pasajero implica que éste llegue a su destino de la misma forma en la cual subió al rodado.
“Entiendo que Cutcsa quiere cerrar rápido con todo esto para que sea menor la pena del chofer”, sintetizó.
Chofer del ómnibus accidentado en la Rambla de Pocitos declaró que no recuerda el accidente