El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró la “Ley marcial de emergencia”, decretó el cierre del Parlamento, el control de los medios públicos y prohibió la actividad política. Pero el Parlamento revocó la decisión. Un país en medio del caos por acusaciones de corrupción.
La “Masacre de Gwangju” se conmemoró a 42 años de la movilización contra el régimen dictatorial de Chun Doo-hwan. Fue la última vez que se declaró la “Ley marcial de emergencia”. Hasta que este martes 3 de diciembre, el mandatario Yoon Suk Yeol firmó la disposición.
La Agencia France 24 informa en la jornada que el presidente surcoreano aludió a amenazas norcoreanas para aplicar la controvertida medida en la declaración pública por cadena de radio y televisión. Según la agencia, Yoon Suk Yeol aludió a la oposición política y la vinculó con Corea del Norte durante su alocución.
Las mayorías en el Parlamento surcoreano están integradas por los miembros de la oposición cuyo líder, Lee Jae-myung, perdió en las presidenciales de 2022. Ellos encabezaron las protestas a las medidas restrictivas.
Pero también se opuso el Partido del Poder Popular, la fuerza política del presidente. Encabezados por Han Doon-hoon, prometieron mediante rueda de prensa que las medidas serán detenidas.
Fue lo que ocurrió poco después, cuando el Parlamento votó en contra de mantener la Ley marcial de emergencia, por voto de 190 de los 300 miembros.
Pero la Asamblea Nacional fue ocupada por fuerzas militares, anunció el comandante Park An-su.
Qué pasa en Corea del Sur
La parálisis política e institucional comenzó a mostrar problemas en la república. Los líderes cuentan con un respaldo popular muy similar. El presupuesto del gobierno de Yoon no cuenta con la aprobación parlamentaria y la oposición de Lee no pudo hacer caer a tres fiscales que investigan al principal opositor al gobierno, favorito para las elecciones de 2027.
A su vez, hay fuertes sospechas sobre actividades corruptas de la esposa de Yoon y un círculo de altos funcionarios. Los pedidos de investigación fueron permanentemente rechazados y esto melló la confianza sobre el gobierno actual.
Con la medida de fuerza promovida por Yoon, partidarios de la oposición rodearon la sede del Parlamento en la noche de este martes 3. Además, está el condimento de la mirada de Estados Unidos y China en la región sobre el emblemático país de Asia.