97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Nuevo recorte

¿Qué pasa en Argentina con el acceso a los medicamentos para los jubilados?

Simptatizantes de Javier Milei frente al Hotel Libertador celebran los resultados de las elecciones presidenciales en las que Milei fue elegido presidente. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Simptatizantes de Javier Milei frente al Hotel Libertador celebran los resultados de las elecciones presidenciales en las que Milei fue elegido presidente. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

La oposición argentina alerta que el gobierno de Javier Milei "elimina el programa de medicamentos gratuitos del PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados). 

Milei recortó la entrega de medicamentos para jubilados. Ahora la cobertura del 100% del costo de los remedios alcanzará únicamente a los afiliados del PAMI que cobren hasta menos de 400 mil pesos por mes (cerca de 400 dólares).

Además, quienes puedan contar con el beneficio de tener hasta cinco medicamentos por mes gratis deberán acceder a un "subsidio social", y para ello deberán realizar un trámite extra en el prestador de salud.

Otro requisito: el afiliado no puede tener una prepaga ni tener un auto con antigüedad menor a 10 años o más de un inmueble.

Para los afiliados con alguna discapacidad el tope es de 778 mil pesos por mes y aquellos que cuenten con más de un mínimo y medio de jubilación, pero acrediten que tienen gastos en medicamentos mayores al 15% de sus ingresos, podrán solicitar el subsidio excepcionalmente.

El trámite para obtener el subsidio social puede tardar hasta unos 30 días, dijo el director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, consigna el La Política Online.

En tanto, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, publicó un fuerte descargo en su cuenta de X (antes Twitter).

El jerarca provincial dijo que con esta medida "se elimina el programa de medicamentos gratuitos del PAMI", lo cual "agrava la crisis de acceso a medicamentos y suma un nuevo capítulo a la política sanitaria del gobierno nacional que profundiza nuestra preocupación".

"Se elimina el programa de medicamentos gratuitos del PAMI. Esto agrava la crisis de acceso a medicamentos y suma un nuevo capítulo a la política sanitaria del gobierno nacional que profundiza nuestra preocupación.Se elimina el programa de medicamentos gratuitos del PAMI. Esto agrava la crisis de acceso a medicamentos y suma un nuevo capítulo a la política sanitaria del gobierno nacional que profundiza nuestra preocupación", escribió Kreplak en la red social.

Y prosiguió: "Estudios señalan que un jubilado gasta hoy el 35% (https://acortar.link/vJ25XQ) de sus ingresos para cubrir la canasta de medicamentos y con esta decisión tendrán que destinar hasta el 80%en aquellos que cobran la mínima. El problema principal es que el PAMI se financiaba en parte con el impuesto PAIS, que se retira sin reemplazo de financiamiento, en otra medida de redistribución regresiva".

Julio Moreno Ovalle, diputado La Libertad Avanza, partido oficialista de Milei, dijo a un medio radial de su país, consigna Clarín, que los jubilados que no puedan comprar sus remedios , "pueden tener parientes que los ayuden".

Más noticias en M24