97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Trámites finales del gobierno

¿Qué dice el permiso de Ambiente al proyecto Neptuno que deberá analizar OSE?

Trabajos de extracción y distribución en perforación de OSE en el Parque Batlle en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Este lunes el Ministerio de Ambiente (MA) anunció la autorización del permiso que comunicó mediante un resolución del 6 de diciembre. 

Autorización Ambiental Previa (AAP), es el permiso que concedió el el MA al consorcio privado Aguas de Montevideo para iniciar la construcción de la planta potabilizadora que tomaría agua del Río de la Plata para abastecer a la zona metropolitana.

La resolución ministerial establece que el privado integrado por Saceem, Berkes, Ciemsa y Fast Industria e Comércio LTDA, de Brasil, cuenta con la autorización, aunque deberá contar previamente con la firma del contrato con OSE.

La resolución indica que la planta no podrá "captar" agua del Río de la Plata "en períodos en los que la concentración de cloruros en agua del Río de la Plata en el sitio de toma supere el valor de 125 mg/L, o lo que resulte su equivalente expresado en unidades de conductividad".

Otro de los ítems que menciona es el de controlar los trihalometanos de la estación del recalque Melilla y la biomasa de la estación de bombeo de agua bruta.

De no iniciarse la construcción de esta obra en un plazo de dos años esta resolución quedará sin efecto, al tiempo que obliga a contar con una autorización previa de parte de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental cuando se quiera iniciar ejecución de algún componente.

Los responsables del proyecto deberá presentar informes cuatrimestrales de seguimiento de la obra y se les obliga a "facilitar" este monitoreo.
A esto se suma que los titulares privados deberán mantener un "relacionamiento comunitario, transversal" para comunicar, consultar y gestiones quejas o reclamos ante cada aspecto.

Ministerio de Ambiente autorizó proyecto Neptuno

Proyecto Neptuno: Tribunal de Apelaciones revocó la medida cautelar de “no innovar” y el contrato entre OSE y el consorcio tiene vía libre

Que el Estado no esté del lado del pueblo y esté con el privado nos da para pensar, dijo ambientalista sobre proyecto Neptuno

Más noticias en M24