Proyecto sobre participación política paritaria presentado por senadora blanca no cuenta con respaldo en filas oficialistas

Este lunes la Comisión de Derechos Humanos y de Equidad de Género aprobó el proyecto de ley de participación política paritaria, en la que se propone una presencia consecutiva y de forma alterna tanto de mujeres como de hombres en las listas a las cámaras del Parlamento, a las Juntas Departamentales, los Municipios y también en las direcciones de los partidos políticos.
La iniciativa fue presentada por la senadora del Partido Nacional, Gloria Rodríguez, y cuenta con el apoyo de la bancada de senadores del Frente Amplio, de la vicepresidenta Beatriz Argimón, y de la senadora colorada Carmen Sanguinetti.
Sin embargo, hay integrantes de filas oficialistas que se oponen al proyecto.
Por ejemplo, el senador cabildante, Marcos Methol, que votó contra este proyecto, explicó que la normativa es inconstitucional, que existen no es convenientes "este tipo de imposiciones" y que pueden buscarse otros mecanismos para promover la participación de la mujer en la política.
Por su parte, el senador blanco y precandidato Jorge Gandini, manifestó estar de acuerdo con la paridad y la participación de la mujer en política, "pero en contra de establecer obligatoriamente la participación paritaria, por cupos o por cuotas, en listas de representación".
"La gente se tiene que hacer representar con absoluta libertad. No es correcto que se tengan que representar por cuestiones corporativas", añadió, según consigna Radio Montecarlo.
En tanto, la senadora Rodríguez informó en rueda de prensa que se está a la espera de un informe de constitucionalistas para determinar la viabilidad de que se pueda aprobar el proyecto con mayoría simple.
Pese a ello, la senadora nacionalista sostuvo que este proyecto deber contar con el respaldo "de todos".
"Los cambios culturales cuestan (...) nosotras las mujeres estamos acostumbradas, nos cuesta muchísimo avanzar, pero tenemos el respaldo de la sociedad que está diciendo queremos paridad, queremos más mujeres en el Poder Legislativo", opinó.
