La segunda etapa del Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas que impulsan bancos e instituciones financieras abrió un Whatsapp y un número telefónico para comunicarse de forma directa con los interesados en ingresar a la iniciativa. Las deudas menores a 5.000 pesos son condonadas y las inferiores a 100.000 pesos se pueden pagar en 36 cuotas sin interés.
El nuevo número telefónico es 2902 2024 y se podrá utilizar desde este martes 13 para comunicarse con el programa, en el horario de 09:00h. a 19:00h., de lunes a viernes.
Por otra parte, se abre el Whatsapp 092 202 444, disponible las 24 horas de lunes a domingo. Responderá una respuesta automática que solicitará la cédula de identidad del interesado. La respuesta incluirá si el solicitante puede ingresar al programa o no.
En ningún caso se solicitan datos bancarios, aclararon desde el Programa.
Quiénes pueden ingresar al plan para refinanciar y cancelar deudas
Es que los datos corresponden a los deudores “incobrables”, de categoría 5, podrán presentarse de forma voluntaria a las instituciones financieras para acceder a este programa.
Más de 786.000 personas pueden ingresar al programa si se comunican mediante la web de Solución Deuda Uy o los nuevos contactos abiertos este martes 13.
Cuáles son los beneficios por ingresar al Programa
Las instituciones financieras renunciarán al derecho a ejercer el cobro de las deudas menores a los 5.000 pesos.
Al 15 de julio se eliminaron unas 110.000 deudas.
Si las deudas son de hasta 100.000 pesos, se podrán pagar en 36 cuotas como máximo, sin ninguna actualización de intereses ni otro tipo de recargos.
Cuáles son las instituciones financieras adheridas al Programa
Anda, Banco BBVA, Banco República, Banque Heritage, Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, HSBC Bank, Banco Itaú, Oca, Pronto, República Microfinanzas, Banco Santander, Scotiabank, Volvé, Mercurirus, Fabraler y Viemventura.