97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Cuando lo organiza el mercado

Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas: las financieras usan condiciones diferentes y hay baja adhesión

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

La extensión del plazo, corrección de ambigüedades y una mayor difusión son las recomendaciones que un grupo de académicos de la Universidad de la República promueven para el Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas. Solamente se acogieron al beneficio unas 215.000 deudas de un total de 865.000 que pueden ingresar al plan.

Un grupo de académicos del grupo Finanzas de las Personas y los Hogares en Uruguay, del programa Grupos I+D de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República, identificaron debilidades en el Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas.

El plazo para reestructurar bajo estas condiciones finaliza el 15 de noviembre, pero solamente se acogieron a este plan unas 215.000 deudas de 865.000 posibles.

Cuenta con un importante número de entidades financieras y de crédito dentro del programa: Anda, Banco BBVA, Banco República, Banque Heritage, Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, HSBC Bank, Banco Itaú, Oca, Pronto, República Microfinanzas, Banco Santander, Scotiabank, Volvé.

Además, tiene el respaldo del Banco Central y de la Asociación de Bancos del Uruguay.

Sin embargo, hay tres debilidades importantes, según Graciela Sanroman, Agustina Castro, Martín Meizoso y Julián Rapetti, informó Búsqueda este jueves 31 de octubre.

Solución Deuda Uy: baja efectividad

Los académicos explicaron que la información en soluciondeuda.uy la web del programa, en algunos casos es ambigua e incluso “contradictoria”.

Por otro lado, hay financieras que utilizan condiciones diferentes a las que fueron anunciadas en junio por las autoridades, como Diego Labat, expresidente del Banco Central. Tampoco hay resoluciones de directorio ni circulares que clarifiquen las condiciones.

No fue remitida la información de deudas menores a los 5.000 pesos por parte de muchas financieras. Esas deudas serían condonadas, según el plan. Hay estudios jurídicos que gestionan carteras de deudores que solamente condonan (perdonan) deudas menores a los 1.000 pesos.

Por otra parte, el público objetivo prácticamente no fue informado de las posibilidades de este programa por el perfil de medios que se utilizó.

Solución deuda uy: cómo es el programa que te permite limpiar tus deudas de crédito, bancos y financieras renuncian a saldos menores a 5.000 pesos

Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas presenta el Whatsapp y el número de teléfono

Más noticias en M24