97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Zafra caña de azúcar

"Proceso inédito": MTSS clausuró viviendas en estado “deplorable” y se mejoraron condiciones de trabajo

Foto: cuenta de X / MTSS

“Participé de la visita a una vivienda que tenía condiciones deplorables, con un aljibe que no tenía agua potable, riesgo eléctrico y baños en falta de condiciones”, explicó el inspector de Trabajo Luis Puig.

 El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) fiscaliza desde mayo las condiciones laborales de la zafra de la caña de azúcar, en Bella Unión, que va de mayo a noviembre. Según contó a M24 el inspector general de Trabajo de la cartera, Luis Puig, el 3 de abril mantuvieron una primera reunión tripartita con empleados y empleadores, donde les plantearon su visión crítica sobre cómo se habían desarrollado las zafras anteriores.

 “Cuando el Estado no se hace presente y no controla la normativa en las diferentes áreas productivas, allí queda expuesto a la relación de fuerza que tienen los actores”, reflexionó Puig.

 En ese sentido, el inspector general narró que constataron la ausencia de “cuestiones básicas”, como el acceso a agua potable para los trabajadores, mecanismos de prevención para urgencias médicas o accidentes laborales. “Era imprescindible contar con vehículos para trasladar a trabajadores ante un accidente, algo que no había”, agregó.

 Tampoco existían baños portátiles y había “numerosas dificultades” en las viviendas donde habitaban los trabajadores, que allí se hospedan mientras transcurre la zafra, que son las que les proporciona el empleador. “Constatamos condiciones deplorables de salud y seguridad, donde no había agua potable, había riesgo eléctrico y falta de higiene”, detalló.

 Sobre las viviendas, Puig subrayó que se llevaron adelante distintas clausuras e intimaciones. “Participé de la visita a una vivienda, donde habitaban trabajadores que permanecen allí de mayo a noviembre, que tenía condiciones deplorables, con un aljibe que no tenía agua potable, riesgo eléctrico y cables pelados, falta absoluta de higiene y baños en falta de condiciones”, complementó.

En cuanto a la inspección, dijo que se trató de un “proceso inédito” en el que el MTSS estuvo presente a lo largo de semanas desde el 12 de mayo, con dos inspectores que recorrieron el frente de trabajo de lunes a viernes.

Por último, Puig aseguró que el objetivo es que la zafra de este año sea “sustancialmente mejor” a la anterior en materia de salud y seguridad, y que la próxima “la supere”. “Esto es una demostración de que, cuando el Estado tiene la voluntad de participar, se logran resultados importantes”, concluyó.

 Tras las inspección, se habilitó el agua potable para los trabajadores, se instalaron baños portátiles y se dispusieron camionetas 4x4 para el traslado de los empleados a centros de salud en caso de accidentes o emergencias médicas.