97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Los datos sobre la mesa

Presidente de ASSE rebatió datos de la oposición por reestructura: “Ese número astronómico que manejaron no es así”

Autoridades de ASSE en la Comisión de Salud de la Cámara Baja. Foto: Twitter de la Cámara de Diputados.

Autoridades de ASSE en la Comisión de Salud de la Cámara Baja. Foto: Twitter de la Cámara de Diputados.

Mientras el directorio anterior de ASSE incrementó el gasto en recursos humanos un 28%, la reestructura actual reduce este rubro un 4,62%.

El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, confirmó a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados que la reestructura del organismo eliminó 135 cargos y creó 14 cargos nuevos, por lo cual destinará 3 millones de dólares menos en salarios este año.

Danza fue convocado por el diputado del Partido Nacional (PN) José Luis Satdjian, quien criticó junto a su par Amin Niffouri el nuevo organigrama por la creación de 52 cargos y el aumento de 44 salarios gerenciales que elevarían el gasto en salario unos 3,6 millones de dólares.

“Ese número astronómico que se manejó no es así, hoy lo rebatimos con los datos reales”, dijo Danza en rueda de prensa luego de la reunión en el Parlamento. En el informe presentado por las autoridades, se indica que la administración anterior aumentó el gasto en recursos humanos un 28%. Según el documento, la reestructura reduce el rubro salarial un 4,62%.

El titular de ASSE confirmó a la prensa que “lo medular de la reestructura se mantiene en pie”. En ese sentido, dijo que permanecerán los aumentos asociados a una mayor carga horaria y bajan un 15% en los casos por los que el valor de la hora aumentó.

Más de 330.000 personas en lista de espera

Por otra parte, Danza aseguró que el directorio trabaja en la reducción de los tiempos de espera, cuya lista de personas que aguarda un turno es de 330.000 personas.

Danza destacó la reducción de la lista de espera un 14,5% en cinco de las diez especialidades médicas más demandadas, debido a la “mejora de la gestión y la optimización de los recursos humanos”.

En esa marco, puntualizó en la situación de las Casas de Desarrollo de la Niñez, iniciativa de la gestión anterior de ASSE que concentra en un mismo espacio a la atención “integral” de niñas, niños y adolescentes.

El presidente de ASSE sostuvo que estas casas “no están trabajando a full” y que tienen una lista de espera de 13.500 consultas pendientes. Para Danza, en este caso hay “capacidad ociosa” que requiere una mejora en su gestión.