97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Se archivó

Prescribió investigación sobre Guido Manini Ríos por “delito de omisión” sobre afirmaciones de Gavazzo

Desayunos Búsqueda con Guido Manini Rios en la Sala Magnolio en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS / Archivo.

Luego de cuatro años de trámite en la Fiscalía, la fiscal Lucía Nogueira solicitó el archivo de las actuaciones.

La Fiscalía archivó este viernes la investigación sobre el excandidato presidencial de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, por “delito de omisión” durante el último período como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, cuando recibió la confesión del represor José Gavazzo, quien dijo que arrojó al Río Negro en 1973 al militante tupamaro Roberto Gomensoro.

El Ministerio de Defensa Nacional ordenó la instalación de un Tribunal de Honor a Gavazzo y a Jorge “Pajarito” Silveira, cuyas resoluciones fueron homologadas en marzo de 2019, según recordó El Observador. En sus declaraciones, Silveira señaló a Gavazzo como el autor de la desaparición del cuerpo de Gomensoro. A su vez, Gavazzo admitió que le mintió a la Justicia.

Finalmente, el Tribunal entendió que los acusados “no afectaron el honor del organismo militar”, sino al “cuerpo de oficiales” y al honor del coronel Juan Carlos Gómez, quien estuvo tres años en prisión por un delito por el cual los represores Gavazzo y Silveira sabían que el coronel era inocente. Este reporte fue elevado al Poder Ejecutivo en marzo de 2019.

El fiscal Rodrigo Morosoli entendió en noviembre de 2019 que el excomandante omitió informar del hecho a la Justicia, por lo cual solicitó al año siguiente el desafuero de Manini Ríos, que ocupaba una banca de senador, por “omisión del deber del funcionario público de realizar denuncia”.

En setiembre de 2020, durante la seisión parlamentaria que estudió el pedido de desafuero de Manini Ríos, el ex comandante en jefe dijo que el Frente Amplio quería orquestar una operación para sacar de la coalición a Cabildo Abierto, partido fundado en 2019 para participar de las elecciones. Además, manifestó su desconfianza en la actuación de la Fiscalía.

Finalmente, no se aprobó el desafuero, ya que votaron en cintra los senadores del Partido Nacional, Cabildo Abierto, y el sector Batllistas del Partido Colorado; mientras que a favor solamente votó el Frente Amplio y el sector colorado Ciudadanos.

Luego del traslado de Morosoli a una fiscalía especializada en Estupefacientes, el caso de Manini Ríos quedó a cargo de la fiscal de Flagrancia, Lucía Nogueira, quien decidió el archivo de las actuaciones por prescripción del delito, tras cuatro años de trámite.