La unidad de análisis estadístico de datos ‘Usina de Percepción Ciudadana’, que forma parte del periódico ‘la diaria’, será este domingo 30 la única que realizará proyección de escrutinio de los votos que emita el electorado durante la jornada cívica, y su método de trabajo fue explicado por la estadística Ana Coimbra en M24. "La proyección de porcentajes de la Usina será informada a través de TV Ciudad y 'la diaria'", adelantó.
Coimbra explicó sobre su labor que hoy están “trabajando en esta instancia con una muestra de 200 circuitos de todo el país, de los 7.000” que la Corte Electoral organizó en todo el territorio nacional.
La socióloga detalló que “seleccionamos aleatoriamente esos 200, y en ellos tenemos a 200 personas de la comunidad de ‘la diaria’ que están trabajando voluntariamente para contar los primeros 100 votos que se escruten” en cada una de esas 200 mesas en diferentes zonas.
Precisó acerca del enfoque metodológico de la Usina que “la gran diferencia que tiene esto con la boca de urna es que en la boca de urna el que responde es el votante”, quien eventualmente “puede no querer responder o responder algo que efectivamente no votó; en nuestro caso nosotros vemos los votos, se abre el sobre y vemos efectivamente cuál es ese voto” cuando es contabilizado en la mesa.
“Entonces esos 100 primeros votos que vemos en esos circuitos no tienen ese problema de no respuesta, se ven perfectamente, y efectivamente 8 y media” de la noche de este domingo 30 “vamos a tener los datos suficientes como para proyectar el porcentaje que va a tener cada uno de los candidatos de tres internas: Partido Nacional, Partido Colorado y Frente Amplio”, adelantó Coimbra.
Datos de la Corte Electoral: ¿Cómo viene la participación ciudadana para la interna de este domingo?