¿Por qué a los menores de 45 años no les sirve continuar con la afiliación voluntaria en una Afap?

Un aditivo incorporado a último momento en Diputados durante la discusión de la Rendición de Cuentas otorga un beneficio a los “cuarentones” mayores de 45 años que optaron por una Afap. Pero la solución es “parcial”, aseguró el representante de los trabajadores en el BPS, Ramón Ruiz.
Los trabajadores menores de 50 años que optaron por el ahorro previsional en una Afap contaban con un beneficio en el cálculo que incrementaba por 1,5 los aportes realizados hacia la administradora de ahorros previsional. Pero este beneficio fue retirado en la nueva reforma del Gobierno de Lacalle Pou.
Como solución, y para evitar una fuga desde las Afaps hacia el BPS, se abrió un fideicomiso que organice los números y no altere los resultados financieros del BPS, de un modo similar al que se realizó con el fondo para los “cincuentones”.
Además, el diputado colorado Conrado Rodríguez explicó a La Diaria, en nota publicada este lunes 30, que ese beneficio se mantendrá totalmente para los trabajadores que se jubilen de aquí hasta el 2043. Es decir, y tal como tituló La Diaria, se dio marcha atrás con el retiro del beneficio.
Sin embargo, el representante de los trabajadores en el directorio del BPS, Ramón Ruiz, al parecer los primeros cálculos harían beneficioso a los mayores de 45 años mantenerse en el doble sistema BPS/Afap. Pero no hay un “corte exacto” en el cual ya no se accede al beneficio y no está claro por qué se otorga el 100% del beneficio a los que pidan jubilarse antes del 2043 cuando es un derecho adquirido por todos los que voluntariamente se afiliaron a una Afap.
También dijo que, si el objetivo era la “sostenibilidad” del sistema jubilatorio, esta modificación deja muchas dudas sobre si se podrá alcanzar este objetivo, ya que se adoptó la decisión sin ningún tipo de proyección económica detrás y a 24 horas de finalizar el plazo para modificar el sistema.
“Los mismos que en abril levantaron la mano para eliminar la bonificación ahora votan por seguir pagando esa bonificación”, sintetizó Ruiz.
