97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Seguridad en el fútbol profesional

Policía inspeccionó infraestructura y cámaras de los estadios Centenario, Parque Central y Campeón del Siglo

Reunión del grupo de seguridad en el deporte. Foto: MI.

Reunión del grupo de seguridad en el deporte. Foto: MI.

El MI instaló una mesa de coordinación en seguridad de frecuencia quincenal para resolver necesidades inmediatas y proyectar soluciones de mediano plazo.

Las autoridades del Ministerio del Interior (MI) encabezadas por el subdirector nacional de la Policía, Alfredo Clavijo, y el encargado de seguridad de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Gustavo Mariosa, mantuvieron una reunión de trabajo sobre seguridad en el fútbol.

Fue el primer encuentro luego de la inspección a las instalaciones e infraestructura de cámaras de videovigilancia en el Estadio Centenario, el Parque Central y el Campeón del Siglo, los principales campos de fútbol del país.

La inspección de estos recintos deportivos fue un uno de los principales puntos de la reunión del 9 de julio, luego de los incidentes del partido final del Torneo Intermedio entre Nacional y Peñarol. Allí, el ministro Carlos Negro explicó a las principales autoridades de ambos clubes que la seguridad de los espectáculos deportivos corresponde a sus organizadores, según indica la ley.

En la reunión de la jornada, uno de los asuntos abordados fue el acceso y la permanencia de banderas de gran porte en los estadios, sobre el cual se establecieron lineamientos iniciales con la AUF, informó el MI en su web. Una de las definiciones de julio fue la prohibición del despliegue de grandes banderas dentro de los estadios y que las puertas de las tribunas permanecerán cerradas si las banderas no permiten una correcta identificación de los espectadores.