97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Seguridad y convivencia

Policía Comunitaria Orientada a Problemas llega a 25 seccionales de Montevideo

El ministro del Interior, Carlos Negro, durante la presentación de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) en 25 seccionales de Montevideo. Foto: Presidencia de la República

La PCOP busca identificar y resolver los problemas que pueden generar violencia y delitos, articulando la presencia policial con la acción de otras instituciones y la participación de la comunidad. 

La Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP), que en su primera etapa funcionó en el interior del país, comenzará a implementarse en las 25 seccionales de Montevideo y, antes de fin de año, se extenderá a todas las seccionales del Área Metropolitana, incluyendo zonas de San José y Canelones.

Durante el lanzamiento del servicio este jueves, el ministro del Interior, Carlos Negro, destacó que la implementación de políticas de seguridad pública debe combinar una visión institucional a largo plazo con un enfoque centrado en el bienestar de las personas. 

La PCOP busca identificar y resolver los problemas que pueden generar violencia y delitos, articulando la presencia policial con la acción de otras instituciones y con la participación de la comunidad. 

Negro consideró que este modelo “es un buen ejemplo de cómo conjugar ambas cosas” -estrategia general e intervención focalizada-, y subrayó que la policía no solo actúa en la prevención de delitos, sino también en aspectos vinculados con la iluminación, el diseño urbano, la educación y la participación ciudadana.

Cada jefatura departamental ha diseñado planes de acción específicos según las necesidades locales, que incluyen talleres de salud mental, charlas sobre prevención de estafas, acompañamiento a adultos mayores y promoción de actividades deportivas sin violencia. 

“Es un verdadero orgullo para mí ver a nuestros policías de brazalete blanco abrazados a docentes, niños, abuelos y vecinos de los barrios y localidades de todo el país, comprometidos con mejorar la vida y la convivencia de sus comunidades. Esta es la genuina imagen de una policía más cercana a su gente”, afirmó el ministro.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Seguimiento de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas, Franco Zenone, dijo en rueda de prensa que “es muy importante poder llevar a la ciudadanía el mensaje” de que se encuentran trabajando “en pro de la cercanía”.

Zenone explicó que el modelo de la PCOP se viene aplicando en el interior del país y, al respecto, dijo que ha dado “muy buenos resultados”, ya que se “ha visto reflejado tanto en la disminución de la incidencia del delito como en la mejora de los espacios públicos, la convivencia y el vínculo con las instituciones educativas”.