Los blancos quieren que la próxima reunión de los partidos políticos con las autoridades del MI “no sea de catarsis”, subrayó Delgado.
El Directorio del Partido Nacional (PN) resolvió este lunes que enviará una carta al ministro del Interior, Carlos Negro, por la cual solicitará que en la reunión con los partidos políticos “no sea de catarsis” y “aborde medidas concretas” en materia de seguridad pública, informó en conferencia de prensa el presidente del PN, Álvaro Delgado.
La nota está enmarcada en un documento remitido a la secretaría de Estado el lunes 5 de setiembre, que incluye 23 propuestas para implementar en el corto plazo.
El PN participa de los Encuentros por la Seguridad, un conjunto de reuniones para elaborar el Plan Nacional de Seguridad Pública, que prevé implementarse desde marzo de 2026. Esta iniciativa del gobierno, que convocó a los diferentes partidos políticos y, en paralelo, a organizaciones sociales de todo el país, está coordinada por el asesor del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido.
En diálogo con Nada que perder, Rojido explicó en agosto que las etapas del plan incluyen diagnóstico, diseño, implementación y gestión, y finalmente su evaluación. “Este modelo uruguayo apela a lo que tenemos mejor: a la democracia plena, a la fortaleza de nuestras instituciones, al vigor de nuestra sociedad civil, a un uso intensivo de la evidencia científica para producir los mejores resultados, a la rendición de cuentas a la ciudadanía”, enfatizó.
En la primera semana de setiembre finalizó la segunda ronda de los Encuentros, que comenzó el lunes 1º con representantes de los “sectores productivos”, el martes prosiguió con organizaciones de la sociedad civil, el miércoles con diversas agencias estatales, el jueves con el sector académico. La reunión con los partidos políticos se concretó el viernes 5.
El Plan Nacional de Seguridad Pública fue presentado en julio por el ministro Negro . En la ocasión, identificó a la seguridad pública como la principal preocupación de los uruguayos en las últimas décadas. “Sin embargo, nadie hasta ahora ha logrado dar las soluciones esperadas. Si queremos resultados diferentes, tenemos que hacer algo distinto”, afirmó el jerarca en esa presentación.
“Queremos un modelo uruguayo en política de seguridad pública, no para un gobierno o partido, sino para el país todo”, definió Negro en la presentación, que contó con la participación del presidente Yamandú Orsi. “No renunciamos a gobernar ni a ejercer la iniciativa de la autoridad, pero no vamos a hacer más de lo mismo, porque lo que queremos es una política de largo plazo para abordar un problema estructural”, concluyó Negro.