97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Ambiente

Planta en Arazatí: informe de Facultad de Ingeniería indica que la cantidad de clorofila es del doble de lo recomendado

Agua. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

La zona de Arazatí es de alta ocurrencia de floraciones de algas, cianobacterias y otros organismos, según el informe preliminar del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (Imfia), de la Facultad de Ingeniería, encargado por OSE.

El reporte indica que la zona de Arazatí es una de las más perjudicadas por la presencia de floraciones en la zona entre Arazatí hasta Colonia del Sacramento. El promedio anual de presencia de clorofila-a (un indicador de presencia de floraciones) se definió en 24 microgramos por litro, cuando el máximo recomendado para el consumo de agua potable “a corto plazo” es de 12 microgramos por litro.

Otra de las principales críticas es la falta de datos. “Nadie está midiendo los valores de cianotoxinas en el Río de la Plata medio”, indicó Ana Lía Ciganda, magíster en Manejo Costero Integrado. Por otro lado, dijo que, para lograr tener un sistema de abastecimiento de agua potable justo, también hay que cambiar el modelo productivo debido a que los agroquímicos aumentan la cantidad de nutrientes en las aguas.

“Para una inversión tan importante y con posibles impactos en la salud, ¿por qué no se discuten otras alternativas en vez de apurarse en tomar una decisión?”, dijo, por su lado, Bernardo Zabaleta, investigador del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias.