El conflicto surge a partir de la exigencia por parte de la empresa de que los trabajadores realicen tareas por fuera de las categorías laborales.
La planta 7 de Conaprole ubicada en Florida se encuentra paralizada debido a un conflicto laboral vinculado a la demanda de la aprobación e implementación de nuevas categorías de trabajo. La situación se enmarca en una serie de movilizaciones y asambleas a nivel nacional que realiza el sindicato de Conaprole, para analizar los desafíos que plantea la incorporación de nuevas tecnologías y procedimientos no contemplados dentro de las categorías laborales actuales.
Luis Goichea, dirigente de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) explicó en Nada que perder que el martes Conaprole dio la orden a los trabajadores de la planta 7 de que “hicieran un cambio de formato en una máquina envasadora”. Para ello debían utilizar “una máquina y un procedimiento no acordado entre la empresa y el sindicato”.
Los trabajadores le señalaron a sus encargados “que desde el 4 de abril la AOEC había anunciado a la empresa las medidas gremiales” que lleva adelante por esta situación. Y desde Conaprole les dijeron “que si no realizaban las tareas, se tenían que retirar del sector con un paro”. Por lo tanto la empresa “les impuso un paro”, aseguró Goichea.
El dirigente sindical indicó que desde las 13 horas del día de ayer “paró toda la planta de Florida, con cobertura a través de guardias mínimas” y agregó que “se habilitó ingresar a la planta, y los trabajadores están a la orden en el taller”.
Además, la AOEC resolvió realizar un paro de dos horas por turno y por trabajador durante este jueves. Según explicó el dirigente, en esta planta de Florida el personal no desarrolla tareas en aquellas áreas en donde la empresa no reconoce las categorías. Los trabajadores de estos sectores se encuentran sin trabajar y a la orden en las instalaciones.
Entretanto, en el resto de la planta continuarán desarrollando sus tareas a reglamento hasta el domingo, a la espera de que el viernes se reúna el Congreso Nacional de Delegados del sindicato para definir los pasos a seguir.