A días de abrir la línea telefónica y el servicio de Whatsapp, más de 41.000 personas adhirieron al plan para refinanciar las deudas de las personas en la categoría 5, las calificadas como “incobrables”. El Programa Voluntario de Refinanciamiento de Deudas permite refinanciar las deudas de hasta 100.000 pesos y condona los saldos menores a 5.000 pesos.
Si la deuda de su crédito personal o empresarial es inferior a los 100.000 pesos y al 30 de abril de este año se encuentra en la categoría 5 de la Central de Riesgos del Banco Central, puede acogerse al plan de refinanciamiento de deudas que presentó la Asociación de Bancos del Uruguay y y la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito (Aneac).
Según una publicación de El Observador, del jueves 1º, en esta condición se encuentran más de 786.000 personas, con créditos cuyo monto total es de 1,5 millones por créditos impagos.
El crédito adeudado debe estar en las siguientes instituciones: bancos BBVA, Banco República, Heritage, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank, y las administradoras de crédito Creditel, ANDA, Crédito Naranja, República Microfinanzas, Crédito de Valor, Pronto, OCA, Cash, Fucac Verde, Crédito de la Casa, Crediton, Credisol, Crédito Uruguayo, y Volvé.
Asimismo, adhieren, aunque con condiciones específicas, los Estudios de Cobranza: Mercurius, Fabraler y Viemventura.
Pero la presidenta de la Asociación de Bancos, Bárbara Mainzer, adelantó al mismo medio que más instituciones financieras se sumarán al plan en breve.
Cómo me sumo al Programa Voluntario de Refinanciamiento de Deudas
Para adherir al plan hay que completar el formulario de la web soluciondeuda.com.uy
Qué beneficios obtengo
Los deudores con un saldo menor a 5.000 pesos, las deudas caen porque las instituciones se comprometen a renunciar al cobro de la deuda. El deudor no debe hacer ningún trámite.
Si la deuda es entre 5.000 pesos y 100.000 pesos, se reestructura la deuda por hasta 36 meses y sin ningún tipo de interés o mora.
Al deudor se le plantearán tres alternativas de pago. Hay un ejemplo en la web. Si el saldo está entre 5,001 pesos y 15,000 pesos, será entre 1, 3 y 6 cuotas. Si el saldo va de entre 15,001 pesos y 30,000 pesos, será entre 3, 6 y 12 cuotas. Por saldos entre 30,001 pesos y 50,000 pesos, las cuotas serán entre: 6, 12 y 18. Por saldos entre 50,001 pesos y 75,000 pesos, 12, 18 y 24 cuotas iguales y consecutivas. Y por saldos entre 75,001 pesos y 100,000 pesos, serán con 18, 24 y 36 cuotas.
Si el deudor tiene más de una deuda y el total es inferior a 200.000 pesos, puede negociar un plan de refinanciación por cada deuda.
El plan no comprende financiamiento de automotores, créditos con garantía hipotecaria, prendarias o con fianza personal, saldos de garantía de alquiler y en general cualquier otra que se encuentre garantizada con un derecho real o personal.
Cuando comienza la atención personal por teléfono o Whatsapp
A partir del 9 de agosto se habilitarán una línea telefónica y un WhatsApp.
Hasta cuándo puedo presentarme
El trámite podrá realizarse hasta el 15 de noviembre de 2024.