97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Interpelación a Fratti

Pereyra: Da Silva instaló discurso de "odio y distorsión" sobre INC que "no hace bien a nadie"

Aníbal Pereyra. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Aníbal Pereyra. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

"No solo fue un hecho triste por cómo terminó, sino por la acumulación de falsedades y de desprestigio", dijo el senador del FA sobre la interpelación a Fratti.

El senador del Frente Amplio, Aníbal Pereyra, sostuvo que en la interpelación realizada ayer en el Senado al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, “no hubo ningún argumento nuevo” por parte del miembro interpelante, el nacionalista Sebastián Da Silva, quien formuló preguntas “hasta ridículas” que Fratti “llegó a contestar con mucha altura”. 

“Todo ya se había planteado en la Comisión de Ganadería”, aseguró el senador en referencia a la comparecencia de Fratti en esa instancia del Senado el pasado 2 de junio, para explicar la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización. El país necesita “un debate serio”, dijo Pereyra en Nada que perder, entre aquellas posturas que entienden que el Instituto “no cumple ningún rol” y quienes  apuntan a su fortalecimiento. 

En la entrevista, Pereyra se inclinó a diferenciar la postura "tergiversadora" de Da Silva de la manifestada por otros legisladores blancos y colorados: “Creo que hay varias oposiciones”, dijo en esa dirección. Como ejemplo, valoró el tono y aportaciones “razonables” del  senador nacionalista Daniel Camy o las de su correligionario Sergio Botana. 

“En realidad la interpelación comenzó el 17 de mayo, que fue cuando comenzó a instalarse el tema María Dolores”, sostuvo Pereyra, y aseguró que desde entonces “hubo una intencionalidad de desvirtuar el tema" por parte de Da Silva, quien ayer comenzó la interpelación señalando que la compra “se hizo como homenaje a Pepe [Mujica]”, criticó.

Pereyra dijo que con "intención de tergiversar" se dijo que la compra se definió el 13 de mayo, día del fallecimiento del expresidente Mujica, cuando eso “es falso” porque el proceso comenzó el 11 de abril y se definió el 14 de mayo por plazos legales. El entrevistado afirmó además que se buscó instalar el dato “ridículo” de que se destinarán “35 millones de dólares para 16 familias”, en referencia al valor de la compra (32 millones de dólares) y parte de los beneficiarios. 

“El impacto en la zona es muy grande. Directamente, 238 tamberos van a tener impacto de esos tambos porque van a sostener la alimentación de los animales. Va a haber 16 tambos trabajando, pero los colonos que allí estén dentro de ese campo pagan una renta. Nadie les regala nada, el capital de esa tierra es pública”, puntualizó.

Por otro lado, recordó que "todas las gremiales lecheras"  dieron "su opinión favorable" sobre este proyecto en María Dolores, en una zona donde "hay un número importante de tambos de pequeña escala". "Si no hay una política pública que trate de fortalecer su producción, es imposible que sigan subsistiendo", añadió.

Para Pereyra, Da Silva instaló un “discurso de odio y de distorsión” en torno a esta compra de Colonización, objeto de la interpelación que ayer fue suspendida por los insultos homofóbicos que el nacionalista le dirigió al senador del FA Nicolás Viera. “No solo fue un hecho triste por cómo terminó, sino por la serie de argumentos que van en la acumulación de falsedades y de desprestigio que no le hace bien a nadie”, enfatizó.