El presidente del Frente Amplio defendió las medidas adoptadas en cuatro meses de gestión, como la entrega del bono escolar para 100.000 niños o las que se aplicarán en la frontera con Brasil para proteger a los comerciantes locales.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, señaló en Nada que perder que en "apenas cuatro meses" de gestión esta administración puso en marcha "un conjunto de políticas" que han dado "un viraje a lo que fue el gobierno anterior".
En la entrevista, Pereira fue consultado por los lineamientos presentados la semana pasada por el gobierno para la negociación colectiva, que plantean aumentos diferenciales en función de tres franjas de ingresos y con prioridad para los salarios más bajos.
En ese marco, recordó que el Frente Amplio se comprometió a mejorar "lo máximo" posible el ingreso de los 500.000 trabajadores que ganan menos de 25.000 pesos. Aseguró que no tiene sentido "un aumento generalizado" del mismo valor para todas las franjas: "Es lo que prometimos a la gente, por lo que la gente nos votó y estamos cumpliendo".
Pereira defendió las acciones llevadas a cabo en estos cuatro meses, como la entrega del bono de 2.500 pesos para más de 100.000 escolares durante este mes o la puesta en marcha del operativo por frío extremo. Sobre esto último, sostuvo que se trabajará para generar "herramientas adecuadas" enfocadas a mejorar la vida de las personas que se encuentran en situación de calle.
Asimismo, resaltó la suspensión del proyecto Neptuno firmado por el gobierno anterior porque "no resuelve" el suministro de agua para el área metropolitana, y destacó las medidas que se aplicarán en la frontera con Brasil para paliar la diferencia de precios que afecta a los comerciantes locales.
"Hay un gobierno colocado a dirigir los destinos del país, no como una agencia de publicidad, sino como un gobierno que toma decisiones que le cambian la vida a las personas", aseguró en alusión al gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou.
Para Pereira, al final del periodo la sociedad tendrá que "medir" si se logró abatir la desigualdad, mediante la mejora de los salarios más bajos, el aumento de las jubilaciones mínimas, una política social adecuada para las personas en situación de calle o abocada a bajar la pobreza infantil. "Por todas estas herramientas nos van a medir", expresó.