97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

No vale "camisetear" con el tema

Pereira: "Debería haber una política de Estado que le permita a la gente vivir en paz"

Fernando Pereira. Foto: Frente Amplio.

El presidente del FA valoró que el diálogo sobre seguridad y convivencia transcurra "lejos de la campaña electoral" para que "nadie pueda camisetear con el tema como botín".

El ministro del Interior, Carlos Negro, recibió en la mañana de este miércoles a los principales referentes  de los partidos políticos para iniciar la “fase de diálogo” del Plan Nacional de Seguridad, que comenzará formalmente el próximo lunes 28 y se extenderá hasta finales de año.

A la reunión asistieron el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, el presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, el secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos e Iván Posada, integrante del Partido Independiente.

En rueda de prensa, Pereira dijo que la reunión fue “positiva” porque participaron todos los partidos políticos que compitieron en las elecciones de 2024, que “repetían” que la seguridad era el tema “más importante” para los uruguayos.

“Siendo este el tema más importante, encontrar vehículos y una metodología de diálogo de partidos, para que el Ministerio del Interior interactúe con organizaciones sociales y organismos internacionales, es un mecanismo muy bueno para generar los consensos posibles”, declaró.

Aclaró que la reunión “no obvia” que existan diferentes posiciones entre los partidos e hizo hincapié en que “debería haber una política de Estado que le permita a la gente vivir en paz”.

En ese sentido, señaló que la decisión de los partidos es “cuidar a la gente” y que eso es “un paso muy importante”. “Este es el principal problema para los votantes de todos los partidos y si es una de las prioridades del gobierno, es natural que se busque un acuerdo para luego refrendarlo en el Parlamento”, complementó.

Consultado sobre los plazos de este diálogo y la aplicación efectiva del plan, consideró que es "más que razonable" que se extienda durante este año, y aclaró que mientras tanto el gobierno sigue aplicando la política que considera adecuada. “Es lejos de la campaña electoral, donde nadie pueda camisetear con el tema como botín y para que todos lo miremos como una política de Estado”, concluyó.