“Perdemos todos”, criticó senador Óscar Andrade luego de marcha atrás de Canal 5 por debate entre el senador del FA y Guido Manini Ríos

Canal 5 no transmitirá el debate entre los senadores Óscar Andrade y Guido Manini Ríos para intercambiar argumentos sobre el referéndum para la derogación de 135 artículos de la Ley de urgente consideración (LUC). “Es para guardar la ecuanimidad del canal público”, justificó el titular del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), Gerardo Sotelo, un día después de confirmado el debate. Será transmitido por los cables del interior y TVCiudad.
"Corríamos el riesgo de que quedara el canal público avalando un único debate. Hubiéramos quedado en deuda o en falta con otros actores. Ojalá tuviéramos la gente y la disposición como para armar un cronograma de debates", explicó Sotelo a El Observador, este miércoles 16.
Para el senador frenteamplista, Óscar Andrade, fue un cambio de criterio “insólito. En plataformas digitales de comunicación se difundió que la transmisión estaría disponible en Canal 5. “¿Dónde se tomó la decisión? Hay decisiones que dan mucha tristeza. Perdemos todos”, manifestó por su cuenta personal de Twitter.
Media hora más tarde, Sotelo responde al senador vía Twitter: “Estimado, yo me interesé en cubrir el debate con los Medios Públicos y decidí hacerlo por http://mediospublicos.uy, por razones que expuse. Las puertas del canal han estado y seguirán estando abiertas para ti como para todos, pero haremos nuestro propio ciclo de debates. Abrazo.”
El presidente de la Cámara Uruguaya de Televisión por Abonados (Cuta), Washington Mello, órgano que representa a las empresas de televisión por cable del interior del país, confirmó la realización del debate y su emisión por Cardinal TV, la señal propiedad de Cuta.
El debate se llevará a cabo el martes 22 de febrero a las 21:00 horas, en el Centro Comercial de Florida, conducido por el periodista Fernando Marrero, con la participación de Fernanda Perrone y Fabricio Álvarez, informó El País.
Seguridad pública, vivienda, educación y trabajo serán los cuatro ejes temáticos del debate, con un tiempo estipulado previamente para el desarrollo de las posiciones. Habrá otro tiempo dispuesto para responder a los argumentos.
