“Es una maniobra claramente de último minuto y de manotazo de ahogado de Antía antes de dejar el poder, para mantener la estructura que ha montado, vinculada a su partido y su estrategia electoral”, explicó Garlo.
En la última sesión plenaria de la Junta Departamental de Maldonado del período 2020 – 2025, se analizó el proyecto de decreto departamental que habilita al intendente saliente, Enrique Antía, a mantener hasta el 85% de los contratados cuyo vínculo finalizará el próximo jueves, cuando culmine la actual gestión.
En diálogo con Nada que perder, el diputado del Frente Amplio (FA) Joaquín Garlo explicó que no se sabe cuántas personas representan ese 85%, qué funciones desempeñan o en qué direcciones trabajan. “El intendente envió la solicitud de autorización para poder mantener el 85% de esos contratos discrecionales que celebró a lo largo del quinquenio, pero sin detallar ninguna información que permite valorar si es conveniente, necesario, bueno o malo”, señaló.
En este sentido, aseguró que al inicio del primer gobierno de Antía, en el año 2015, se estableció una norma que le daba al intendente la potestad de contratar, de forma directa, al 30% de las vacantes que se generaran en la comuna. Esa norma, según detalló Garlo, tenía como condición que esos contratos cesaran el último día de gobierno.
A raíz de esto, el intendente solicitó a la Junta Departamental una autorización para mantener el 85% de esos trabajadores contratados, especificó Garlo.
“En los hechos, y según los compañeros que trabajaron en la Junta Departamental, esos funcionarios están vinculados, muchos de ellos, al Partido Nacional y a la militancia del proceso electoral; la solicitud responde a la devolución de favores políticos con el ingreso a la función a través de este mecanismo”, aseguró el entrevistado.
“Es una maniobra claramente de último minuto y de manotazo de ahogado de Antía antes de dejar el poder, para mantener la estructura que ha montado, vinculada a su partido y su estrategia electoral”, agregó.
Por otro lado, Garlo dijo que esto una respuesta ante la “inminente” aprobación de la ley que busca regular el ingreso de funcionarios a los gobiernos departamentales, mediante el concurso o el sorteo.
Miguel Abella asumirá el mando de la Intendencia de Maldonado este jueves 10, en una ceremonia que contará con la presencia del presidente Yamandú Orsi. El día de ayer, la presidenta de la Junta Departamental del FA, Silvana Amoroso, dijo a M24 que Abella les propuso instalar dos mesas multipartidarias sobre movilidad y ordenamiento territorial. “Viene con otro talante”, remarcó Amoroso.