97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

TRAS PROPUESTA DEL GOBIERNO

Partido Independiente acompaña designación de Radío como integrante del directorio del Inisa

Daniel Radio durante el “Seminario académico sobre uso problemático de drogas en privación de libertad" en la antesala de la Camara de Senadores del Palacio Legislativo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

Daniel Radio. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS / Archivo.

“El gobierno hizo la propuesta, Daniel Radío está en disposición de aceptar, el Partido Independiente respalda su postura”, confirmó Pablo Mieres. 

La Mesa Ejecutiva del Partido Independiente (PI) respaldó por unanimidad a Daniel Radío como futuro integrante del directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), confirmó a M24 el presidente de la fuerza política, Pablo Mieres, luego de la reunión de este lunes.

Radío asumirá la designación a título personal, aclaró Mieres. En este marco, “el Partido lo apoya totalmente ante esa propuesta que ha hecho el gobierno” y “porque es un dirigente nuestro y nos merece la total confianza”.

Asimismo, Mieres destacó el perfil de Radío en asuntos sociales, así como el “relacionamiento de largo tiempo” y las “coincidencias conceptuales” con el actual presidente del Inisa, Jaime Saavedra. “Quizás esa sea una de las razones que llevó a que se hiciera la propuesta”, opinó.

“El gobierno hizo la propuesta, Daniel Radío está en disposición de aceptar, el Partido Independiente respalda su postura y ahora la pelota está en la cancha del presidente”, agregó Mieres.

Radío fue diputado por el PI entre 2010 y 2020. Durante sus años como parlamentario integró las comisiones de Salud Pública y Asistencia Social, de Leyes, Constitución y Códigos, y de la Comisión Especial de Adicciones. Durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, fue secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas hasta 2025.

A finales de junio, Saavedra dialogó con el presidente Yamandú Orsi y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, sobre su continuidad al frente del Inisa. Según trascendió, la decisión de Saavedra se habría generado a partir de distintas discrepancias con el resto de integrantes del directorio, informó La Diaria. Las diferencias radicaban principalmente en la línea de trabajo y el perfil que debe tener la institución.