97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Esto sigue

Paro nacional del Transporte este miércoles 23 de octubre si no hay solución a las deudas salariales de Copsa

OMNIBUS DE COPSA, TERMINAL RIO BRANCO. Montevideo, 2/4/2015. URUGUAY/MONTEVIDEO/ Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos

OMNIBUS DE COPSA, TERMINAL RIO BRANCO. Montevideo, 2/4/2015. URUGUAY/MONTEVIDEO/ Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos

Si no aparecen las soluciones para el pago de los salarios atrasados de los trabajadores de Copsa, la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) hará un paro nacional el próximo 23 de octubre. Acusó a la empresa de chantajear a trabajadores y al Gobierno.

Duro rechazo de los trabajadores del volante a "la actitud provocadora de la empresa Copsa, que además de incumplir con las obligaciones salariales con sus trabajadores, presiona y chantajea al gobierno nacional, poniendo de rehenes a trabajadores y usuarios para lograr sus cometidos propios".

Así lo declaró en un comunicado este jueves 17, luego de las reuniones en el Ministerio de Trabajo para resolver el pago de los salarios vacacionales y los ingresos mensuales de los trabajadores de Copsa.

También criticó la falta de controles estatales para saber hacia dónde fueron volcados los préstamos y créditos destinados a la empresa de transporte interdepartamental.

Y puso el acento en el próximo gobierno, para que estudie en profundidad los problemas del transporte suburbano de pasajeros con especial énfasis en la situación de Copsa y sus trabajadores.

En la reunión de la jornada, Copsa insistió en recibir el 100% del subsidio estudiantil de forma retroactiva al 1º de marzo porque no tiene forma de pagar las deudas.

Paro nacional del transporte por situación de Copsa: este jueves habría nueva instancia y, sin soluciones, hay movilización

Más noticias en M24