97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

"Variable política"

Para Valdomir la oposición busca "marcarle un perímetro de acción al gobierno" al no participar en el Diálogo Social

Sebastián Valdomir previo a la reunión entre el ministerio de economía con legisladores del FA en sala Paulina Luisi del anexo del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Sebastián Valdomir. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

“El argumento de que esto ya estaba laudado, me parece sumamente endeble y por ende tengo que asumir de que es más que nada una variable política", sostuvo el diputado del FA.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, dijo haberse “sorprendido” por los argumentos planteados por el Partido Nacional y el Partido Colorado para no participar en el Diálogo Social impulsado por el gobierno, según los cuales la reforma de la Seguridad Social es un tema “laudado”. 

“Es algo que nos involucra a todos como país, como proyecto de nación”, dijo el diputado frenteamplista en Nada que perder, en referencia a esta instancia lanzada ayer y que apunta a una reforma integral del sistema, abordando asuntos vinculados a la infancia, el sistema de cuidados, además de las jubilaciones y pensiones. 

“El argumento de que esto ya estaba laudado, me parece sumamente endeble y por ende tengo que asumir de que es más que nada una variable política, de marcarle un perímetro de acción al gobierno de Yamandú Orsi”, opinó Valdomir.   

El diputado señaló que al definir como "laudado" este tema, “es evidente” que la oposición se refiere a la reforma jubilatoria aprobada por el gobierno anterior, que tuvo como antesala un proceso liderado por una comisión de expertos, que según Valdomir dejó “muchísimos temas pendientes”. 

Para el entrevistado tampoco es válida la crítica de la oposición sobre la baja representatividad de los partidos políticos en la mesa de diálogo, porque en esta instancia “no se vota nada”, resaltó, sino que se aportarán insumos para la discusión. 

“Es fundamental que participen en un proceso de estas características, que no estén adentro condiciona al gobierno, condiciona este proceso de diálogo”, afirmó. “Lamentablemente se amputaron esa posibilidad de participar”, afirmó sobre la decisión comunicada a dos días del lanzamiento del Diálogo Social.

Valdomir señaló que la oposición “está muy fragmentada”, tanto en el bloque opositor como en la interna de los partidos, lo que deriva en que “sea difícil de ubicar el punto medio de quién conversar”. 

“Es indudable que no existe un rótulo coalición republicana como oposición, eso ha quedado limitado a los acuerdos entre la dirigencia del PC, del PN y el Partido Independiente, pero Cabildo Abierto evidentemente está en otra sintonía”, apuntó en alusión a la apertura de los cabildantes a negociar con el oficialismo en determinados asuntos.