Para las cooperativas: gobierno presentó línea de crédito para acceder a capital inicial

La línea de crédito está destinada a cooperativas y entidades de la economía social.
El Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) llevó adelante el cierre de actividades del Comité Nacional por el Año Internacional de las Cooperativas. El evento contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi.
La presidenta del Inacoop, Graciela Fernández, presentó allí una línea de crédito destinada a cooperativas y entidades de la economía social con dos objetivos: acceder a capital inicial para acopio de materias primas o impulso inicial al proceso productivo, y acortar los tiempos de cobro mediante la cesión de facturas.
“Nosotros queremos apoyar las compras públicas sobre todo en el territorio”, explicó la jerarca.
Fernández sostuvo que, “gracias al trabajo coordinado del comité con otros organismos del Estado, existe una hoja de ruta para trabajar en forma interinstitucional, entre otras cosas, con el fin de agilizar y simplificar los trámites que realizan las cooperativas”.
Según las autoridades, avanzar en el reconocimiento del acto cooperativo y adecuar la Ley de Inversiones para que las cooperativas puedan acceder a ella, son parte de la estrategia para el quinquenio. “El cooperativismo es la mejor y mayor política de vivienda”, subrayó Fernández.
También asistió al evento el ministro de Trabajo, Juan Castillo, quien sostuvo que la instancia “refleja el compromiso del país con un modelo de desarrollo basado en la solidaridad, la autogestión y la participación democrática”.
"Desde el Ministerio de Trabajo reafirmamos nuestro compromiso con este proceso, el movimiento cooperativo demuestra una vez más que es posible combinar productividad con inclusión”, subrayó el secretario de Estado.
Además de Orsi, estuvo la vicepresidenta, Carolina Cosse y la vicepresidenta de Inacoop, Flavia Carreto, entre otras autoridades.