97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Colonización

Para Fratti, “es inédito” que se lo cite al Parlamento por compra de campo por parte del INC

Alfredo Fratti, durante la asunción de las autoridades en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, en la sede de la cartera, en Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

“El ministro no interviene en la decisión de Colonización”, manifestó el titular del MGAP.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, fue citado por la Comisión de Ganadería del Senado, junto al presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, por la reciente compra de un campo en Florida por parte del INC. La cita se dará el próximo 2 de junio. 

En ese sentido, cuestionó en rueda de prensa que se busque desviar el foco de su gestión como ministro, que tiene como “preocupación” posicionar mejor internacionalmente al país, “abrir mercado y mejorar la penetración en demás países” y manifestó que es “inédito” que se cite a un ministro de Ganadería al Parlamento por el INC. 

“Yo estuve 10 años como legislador, nunca citamos a un ministro para preguntarle ni de colonización ni de nada. En todo caso, llamamos a los responsables de cada uno, pero no al ministro, que en realidad, el ministro no interviene en la decisión de la junta Colonización”, indicó.

Respecto al rol del INC, Fratti defendió su existencia y funcionamiento. “Creo que para que exista Colonización tiene que comprar campo”, expresó, al tiempo que reconoció que “hay dos visiones que no son nuevas”: “hay unos que creen que tiene que existir Colonización y hay otros que creen que no debe existir”.