Política

Para Da Silveira la pobreza "es el estado natural de la especie humana" y Las venas abiertas de América Latina "una obra dañina"

Para Da Silveira la pobreza "es el estado natural de la especie humana" y Las venas abiertas de América Latina "una obra dañina"
Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. Foto: Javier Calvelo / Adhocfotos 27 de junio de 2021

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, opinó que el escritor Eduardo Galeano se hizo la pregunta equivocada en Las Venas Abiertas de América Latina, ya que debió haberse cuestionado "por qué hay sociedades ricas".

Entrevistado por El Espectador, Da Silveira catalogó a la obra cincuentenaria del uruguayo Eduardo Galeano como "muy mala y muy dañina". Para el jerarca, no tiene "sustento económico", y aseguró que el escritor reconoció que al escribirla "sus conocimientos de economía eran escasos".

El ministro cree que Galeano "se hace la pregunta equivocada", al cuestionar por qué hay sociedades que son pobres, ya que "en realidad si uno mira la historia humana la pobreza es el estado natural de la especie humana", y por tanto la pregunta debe ser "por qué hay sociedades ricas, que consiguen avanzar”.

En 2014, el programa del Partido Nacional -coordinado por Da Silveira", arremetía contra la predominancia que había logrado Galeano por encima de otros autores nacionales. "En los últimos años la cultura oficial ha reducido el cultivo de nuestra propia tradición cultural y lo ha sustituido con una fuerte insistencia en unas pocas figuras: Torres García y Figari en las artes plásticas (dejando de lado al Figari pensador), Benedetti y Galeano como representantes de las letras contemporáneas", señalaba el documento.

En 2020, Da Silveira decidió borrar del Día del Patrimonio al centenario del poeta Mario Benedetti, como había previsto la administración anterior. En su lugar, homenajeó "a la profesión médica", y llevó el nombre de Manuel Quintela, médico de extracción nacionalista.