“Que los dos partidos más grandes de la oposición decidan no participar del diálogo social deja en evidencia una vez más que el único objetivo es trancar", manifestó por su parte la diputada frenteamplista Margarita Libschitz.
El senador del Frente Amplio Daniel Caggiani calificó de “inentendible” la decisión adoptada por la mayoría de los partidos de la oposición de no participar en el Diálogo Social impulsado por el gobierno para reformar el sistema de protección y seguridad social en Uruguay.
“Que el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente, algunos con delegados ya designados por ellos mismos, hayan resuelto ni siquiera participar en el proceso de diálogo social por los cuidados de nuestros niños y nuestros adultos es asombroso. No es propio de nuestro país”, expresó Caggiani en la red social X.
En su crítica, el senador recordó que durante la campaña electoral los diferentes sectores políticos manifestaron la importancia de alcanzar acuerdos en torno a estos temas. “Espero que no esté triunfando la tesis de: 'al gobierno ni un vaso de agua' de aquellos que practican la peor de las oposiciones. En Uruguay no practicamos ni el palo en la rueda ni los cortes de ruta del diálogo y el entendimiento”, apuntó.
Ayer lunes el Partido Colorado y el Partido Nacional declinaron participar en esta instancia por estar en desacuerdo con la representación que tendrán los partidos políticos en la Comisión Ejecutiva del Diálogo Social: 8 en 22 delegados de diferentes sectores de la sociedad. Por su parte, Cabildo Abierto confirmó que sí participará.
La diputada por el Frente Amplio Margarita Libschitz también criticó en X la decisión de colorados y nacionalistas: “Que los dos partidos más grandes de la oposición decidan no participar del diálogo social deja en evidencia una vez más que el único objetivo es trancar. 5 años repitiendo el verso de 'palo en la rueda' no era más que proyectar su única forma de actuar”.
En diálogo con M24, el presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, consideró que el rechazo de blancos y colorados es “una irresponsabilidad política e institucional asombrosa”.
“¿Cuál es la conclusión que tiene que sacar uno? ¿Que no aceptan que el gobierno convoque al ámbito? Entonces, ¿ellos quieren decidir en qué ámbito puede el gobierno convocar a la oposición o no? Acá hay una confusión y una política tan minúscula que a mí me llama la atención”, expresó el legislador.