Corrupción en Presidencia

Pablo da Silveira destacó la actitud del presidente de permitir el ingreso de la policía a la residencia de Suárez para detener a Astesiano

Pablo da Silveira destacó la actitud del presidente de permitir el ingreso de la policía a la residencia de Suárez para detener a Astesiano
Pablo da Silveira, ministro de Educación y Cultura. 29 de septiembre de 2022

El ministro de Educación y Cultura confía en la actuación de la Fiscalía que trabaja "con total autonomía".

"Se va a hacer todo lo que haga falta y se va a ir hasta donde sea necesario y creo que hay que valorar en el país a una Fiscalía actuando con total autonomía, a un presidente de la República que permite que entren efectivos policiales a la residencia presidencial para ejecutar una detención en el medio de un acontecimiento lamentable", sostuvo el secretario de Estado a la prensa.

El jefe de seguridad del presidente Luis Lacalle fue detenido en Suárez a la vuelta de las vacaciones del mandatario con sus hijos. Alejandro Astesiano lo había acompañado junto a su familia.

El custodio fue imputado por un delito continuado de suposición de estado civil como coautor en reiteración real, con un delito de asociación para delinquir y un delito de tráfico de influencias. A raíz de esto, se le impuso 30 días de prisión.

Fiscalía cree que el funcionario de confianza del presidente integra una red de falsificación de documentos que habilitaban el trámite de pasaportes uruguayos para ciudadanos rusos.

Sobre la investigación por parte de la justicia, da Silveira dijo que "son cosas buenas que nos recuerdan que vivimos en un país que las instituciones responden".

Consultado respecto a qué opina cuando se afirma que hay sucesivos hechos de este tipo, el jerarca respondió que "hay quienes quieren sacar réditos de una situación que nadie quiere".

"Si hubiera algo raro tendría que haber algún beneficio para el gobierno en un episodio de este tipo. Es obvio que esto no genera ningún beneficio para nadie que estuviera en el gobierno", concluyó.

La pareja del ministro, Maya Cikurel, tiene un pedido de la justicia de Panamá por "blanqueo de capitales" y también una causa abierta por la justicia de Colombia por lavado de activos.