“El pueblo volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”, sostuvo Axel Kicillof.
Este miércoles, la Cámara de Diputados de Argentina rechazó, por mayoría, los vetos a la ley de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario del presidente ultraderechista Javier Milei.
El veto de Milei al financiamiento de la salud fue rechazado por 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que el veto a los fondos para las universidades logró 174 votos a favor y 67 en contra. Ahora, los dos vetos deberán tratarse en el Senado, donde La Libertad Avanza (LLA) no tiene mayoría, por lo que es de esperarse que los vetos del presidente a estas leyes caigan.
La ley de emergencia pediátrica plantea recomponer el salario de los trabajadores de esa área de la salud, habilita las compras directas de insumos y el financiamiento con fondos de contingencia y elimina el impuesto a las ganancias sobre guardias y horas extras, entre otros planteos.
Por su parte, el proyecto de financiamiento universitario propone actualizar por inflación los gastos de funcionamientos de las universidades y hospitales universitarios, además de partidas presupuestales para la ciencia y tecnología, con retroactividad a 2024 y ajustes bimensuales. También plantea la recomposición de las becas universitarias, un aumento salarial a docentes y funcionarios inicial del 40,8% y subas mensuales, ajustadas al Indicador de Precios al Consumo (IPC).
Mientras la sesión se desarrollaba dentro del Congreso, afuera se conglomeraron diversas agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, además de médicos y jubilados, que fueron convocados por la Marcha Federal, en rechazo de los vetos de Milei. A raíz de ello, se desplegó un amplio operativo de seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich.
Una vez concluida la votación, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que celebró los resultados. “El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se vendes, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”.