Orsi: “Ya hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables” del ataque a Ferrero

“Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”, aseguró el presidente.
El presidente Yamandú Orsi informó a través de su cuenta de X que “gracias al trabajo serio y paciente de nuestra policía y Fiscalía”, este domingo “ya hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables” del ataque contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero.
En la madrugada de este domingo, dos desconocidos ingresaron al patio de la residencia de Ferrero y efectuaron al menos dos disparos de arma de fuego. El hecho motivó la convocatoria urgente del ministro del Interior, Carlos Negro, al Comando de la Policía, además de una reunión en Torre Ejecutiva encabezada por Orsi que contará con la participación de Negro, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, y Ferrero.
Orsi expresó su “apoyo y solidaridad” a Ferrero y aseguró que “las investigación rápida y eficiente es la única opción válida y garantista frente a lamentables hechos como estos”.
“Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad, porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”, afirmó el presidente en su posteo.
Posteriormente, el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, quien ocupó el cargo de Fiscal de Corte entre 2012 y 2021, aseveró en su cuenta de redes sociales que “defender el estado de derecho es lo que reclama la hora”. También declaró su solidaridad con Ferrero y respaldó tanto a la policía como a la Fiscalía por su labor “para que les caiga todo el peso de la ley” a “los autores materiales e intelectuales del atentado”.
Repercusiones en el sistema político y judicial
Este hecho motivó a varias autoridades y dirigentes a expresar su solidaridad con Ferrero. Por ejemplo, la vicepresidenta Carolina Cosse afirmó que mantuvo un contacto con Orsi y confirmó que este tema es seguido por el mandatario “de primera mano” para esclarecer el episodio.
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, expresó en su cuenta de X que “existen momentos en la historia en los que no puede primar otra cosa que la unidad nacional” y “este es uno de ellos”. “Reafirmamos nuestro compromiso de poner a disposición todos los recursos, voluntades y capacidades necesarios”, afirmó.
Por su parte, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se manifestó de esta forma: “No hay dos opiniones posibles ni dos lados: debemos estar siempre del lado de la Justicia, la institucionalidad, la protección de las personas y la democracia. Estos valores son los que nos protegen como sociedad”.
Asimismo, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) emitió un comunicado en el cual expresó su “solidaridad” con la fiscal, respaldó la gestión del ministro Negro y solicitó a la bancada de legisladores del FA que trate “de manera urgente” el proyecto de ley que modifica la Ley de lavado de activos. Subrayó que la “defensa de la institucionalidad” es prioritaria para el FA y subrayó que “en eso no debería haber dos opiniones”.
El senador del Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani, también utilizó su cuenta de X el “respaldo político e institucional a las autoridades nacionales para la investigación y resolución” así como toda su “solidaridad con la Fiscal de Corte”. “Sobre estos solo corresponde una mirada común y nacional del sistema político”.
En el mismo sentido, el senador Nicolás Viera expresó “todo el respaldo a las autoridades para la investigación y esclarecimiento de este aberrante hecho”.
El senador del Partido Colorado Pedro Bordaberry también expresó su solidaridad con Ferrero en su cuenta de X y añadió: “El enfrentamiento con la delincuencia nos encontrará juntos siempre a los uruguayos de bien; iremos hasta el final contra los delincuentes, narcotraficantes y el hampa; no pasarán”.
Los representantes de organizaciones vinculadas al sistema judicial publicaron en X su solidaridad con la fiscal Ferrero. “Nos ponemos a entera disposición como integrantes de la institución y representantes gremiales”, indicó el titular de la Asociación de Fiscales, Willian Rosa.
También publicó un mensaje en sus redes sociales el secretario Letrado de la Suprema Corte de Justicia, Juan Pablo Novella: “Conmoción y absoluta preocupación por el atentado”. Agregó en su posteo que “urge fortalecer el sistema para garantizar justicia, perseguir a los responsables y cuidar a quienes nos cuidan”.
En un comunicado, la Asociación de Abogados Penalistas rechazó “enfáticamente” toda forma de violencia contra “todos los funcionarios en los cuales se apoya nuestro Sistema de Justicia” frente a hechos que puedan afectar “de cualquier forma su desempeño”.
Debido a la grave situación por la que le tocó atravesar, quiero expresar todo mi apoyo y solidaridad con la fiscal de Corte. Gracias al trabajo serio y paciente de nuestra policía y Fiscalía, quiero adelantar que ya hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables.…
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) September 28, 2025