Los presidentes de Uruguay y España reafirmaron su compromiso por el acuerdo Mercosur y la Unión Europea para conformar la zona de comercio más grande del mundo.
El presidente Yamandú Orsi recibió este martes en Torre Ejecutiva a su par del gobierno español, Pedro Sánchez, para la firma de seis acuerdos de colaboración entre Uruguay y España. Los mandatarios confirmaron su disposición favorable a la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Además, Sánchez visitará en la tarde la chacra del expresidente José Mujica, fallecido en mayo, para conversar con Lucía Topolansky.
En la conferencia de prensa con medios locales y españoles, Orsi explicó que el crimen organizado tiene carácter internacional y, en ese sentido, el vínculo con Europa debe profundizarse. En ese marco se concretó el acuerdo de cooperación entre Uruguay y España en materia de seguridad, indicó el presidente uruguayo.
Los otros convenios suscritos en la jornada refieren a desarrollo sostenible, cooperación consular, una “escuela diplomática”, cooperación en igualdad de género, y un acuerdo en cooperación cultural.
Por otro lado, Orsi sostuvo que la mayor inversión extranjera en Uruguay “tiene origen español”. Algunas de las áreas de interés que mencionó para la llegada de mayor inversión española fueron el ferrocarril, la infraestructura, el saneamiento e inclusive el hidrógeno verde. “España tiene un avance novedoso para nosotros que podemos usarlo como espejo o intercambio de posibilidades de negocio”, dijo el mandatario en la conferencia.
Homenaje a Mujica en la Asamblea General de la ONU
El presidente Orsi presentó a los mandatarios convocados este lunes en Santiago de Chile una propuesta para realizar de forma conjunta un homenaje a José Mujica en la próxima Asamblea General de la ONU. “No es lo mismo si lo plantea solo Uruguay a presentarlo como un planteo más regional, incluso involucrando otros países fuera de la reunión”, explicó Orsi.
En la jornada, Sánchez concurrirá a la casa de Mujica, en Rincón del Cerro, para dialogar con Lucía Topolansky. El presidente del gobierno español calificó como “un honor” ese encuentro, que servirá para “trasladar la gratitud y profunda admiración de toda la sociedad española por encima de las afinidades ideológicas”, aseguró.
“El legado de Pepe sigue más vivo que nunca”, aseguró Sánchez, quien elogió a Mujica como “referente y brújula”. “Vamos a seguir avanzando a defender los valores e ideales a los que dedicó su vida”, reflexionó.
Orsi y Sánchez defendieron la firma del acuerdo Mercosur – Unión Europea
“Yo era muy joven y ya se hablaba del acuerdo Mercosur – Unión Europea”, ironizó Sánchez sobre la posibilidad de confirmar este tratado comercial. Subrayó que hay consensos para aprobar “la mayor área de libre comercio del mundo”, una cuestión que “no es menor en un momento en el que las guerras comerciales impuestas de forma injusta y unilateral están dominando la conversación pública”.
Para Sánchez, el mundo necesita “mercados abiertos, reglas claras, mecanismos multilaterales eficaces para resolver las diferencias”, y comprometió gestiones para concluir con el acuerdo entre ambos bloques.