Cosse se mostró confiada en que madure “la posibilidad de una cooperación más profunda” en el área de la ciberseguridad con Google, pero aclaró que la instancia de hoy fue de “intercambio de ideas”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse, se reunieron este martes con Royal Hansen, vicepresidente de ingeniería de privacidad, seguridad y protección de la compañía Google, que estuvo en Torre Ejecutiva acompañado por otros integrantes de su equipo.
En rueda de prensa, Cosse explicó que en el encuentro conversaron sobre la posibilidad de profundizar la “relación de confianza” de Uruguay con Google, que hasta ahora permitió construir un cable submarino de fibra óptica -inaugurado en 2018, en copropiedad con el gigante tecnológico- y generar las facilidades para que la empresa decidiera instalar un “data center” en el país.
En 2024, el gigante Google anunció una inversión de 850 millones de dólares en la construcción de este centro de datos, cuya “piedra fundamental” fue colocada hace ahora un año. La obra se concretará en el Parque de las Ciencias en Canelones y será el segundo más importante de América Latina, tras el que se construyó en Quilicura, Chile, en 2015.
Cosse hizo hincapié en que Uruguay ha generado a lo largo de estos años “una relación de confianza” con Google, promoviendo "más allá de los gobiernos de turno" una “imagen de solidez” de país conectado al mundo, con una "muy buena situación energética" y un marco normativo adecuado.
La vicepresidenta se mostró confiada en que madure “la posibilidad de una cooperación más profunda” en el área de la ciberseguridad, pero aclaró que la instancia de hoy fue de “intercambio de ideas” y en ese sentido prefirió no adelantar nada al respecto. “Esperemos que con el tiempo y nuestro trabajo pueda madurar una relación de cooperación que va a ser beneficiosa para todos”, sostuvo.