97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Viaje a lo desconocido

Orsi visitó el buque que explorará el fondo del mar uruguayo en la expedición Uruguay Sub-200

El presidente de la República, Yamandú Orsi, durante la recorrida por el buque Falkor Too, del Schmidt Ocean Institute, que estudiará el fondo del mar uruguayo. Foto: Presidencia de la República

El presidente resaltó la relevancia del proyecto para la ciencia nacional y para un país que “históricamente ha estado de espaldas al mar”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, destacó este jueves en rueda de prensa la importancia del proyecto Uruguay Sub-200: Viaje a lo Desconocido, que permitirá a científicos uruguayos explorar el fondo del mar con un submarino robotizado

“Es casi un milagro que Uruguay o que los científicos uruguayos tengan acceso a esta tecnología, que es increíble”, afirmó el mandatario sobre esta expedición que comenzará este 22 de agosto a bordo del buque Falkor Too, del Schmidt Ocean Institute.

El presidente resaltó la relevancia del proyecto para la ciencia nacional y para un país que “históricamente ha estado de espaldas al mar”, al tiempo que señaló que “hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

“Acá hay un componente ambiental científico enorme”, subrayó, y destacó la participación de estudiantes de la Universidad de la República y el sentido de responsabilidad que esto implica.

Por su parte, el científico y coinvestigador principal de la expedición, Fabrizio Scarabino, describió este viaje como una oportunidad única por la tecnología disponible, en particular el submarino no tripulado. “Será nuestras manos, nuestros ojos en el fondo del mar”, dijo.

Scarabino explicó que la investigación se enfocará en registrar y analizar ecosistemas marinos vulnerables y especies únicas de la región, además de realizar algunas búsquedas de naufragios. “Este es un buque de punta, de tecnología de punta que inclusive Alemania no ha accedido a este tipo de tecnología”, afirmó, y destacó la novedad y el valor científico de la expedición.

El nombre del proyecto, Uruguay Sub-200, hace referencia a las aguas profundas, que comienzan a los 200 metros, y refleja la intención de potenciar la presencia marítima del país. “Siempre insistir que no tenemos más territorio marino que territorio terrestre, entonces es necesario que Uruguay sea un país más marino”, concluyó Scarabino.

El barco partirá este viernes 22 en una misión para explorar, hasta el 19 de setiembre, una franja del margen continental comprendida entre los 200 y los 3.600 metros de profundidad, desde el límite con Brasil, al norte, hasta la frontera con Argentina, al sur.

La delegación a bordo está compuesta por 29 científicos, de los cuales 17 son de instituciones de Uruguay y el resto de Chile, Argentina, Brasil, Francia y Alemania.