97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Conflicto en Oriente Medio

Orsi sobre suspensión de oficina en Jerusalén: "Obviamente es una señal política"

Presidente Yamandú Orsi en conferencia de prensa. Foto: Presidencia de Uruguay.

“Saben que en algunas cosas pienso diferente a lo que la línea oficial establece", dijo Orsi sobre el gobierno de Israel. 

El presidente de la República, Yamandú Orsi, aseguró hoy que el gobierno tomó “posicionamiento político” con la decisión de pausar el acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén, impulsado por el anterior gobierno. “Hubo un posicionamiento político en virtud de la realidad actual”, dijo Orsi en referencia a la situación en Oriente Medio.

En rueda de prensa, Orsi aclaró que la decisión adoptada la semana pasada implica una suspensión de un acuerdo que continuará en la medida en que “las aguas bajen” y respondió que “obviamente es una señal política” al ser consultado por el mensaje se envía con esta decisión al gobierno de Israel. 

El presidente también habló de las declaraciones del exasesor de la oficina de la ANII en Jerusalén, Salomón Vilensky, que calificó de “judío de mierda” al canciller uruguayo Mario Lubetkin. “Por supuesto a todos nos disgusta”, expresó Orsi, que se excusó de hacer más comentarios porque, según dijo, eso no agregaría mucho. 

El mandatario aclaró que este tipo de acuerdos de cooperación “son muy positivos”, pero reiteró que en este caso “conviene tomarse un tiempo para después poder continuar” en mejores condiciones. El presidente hizo hincapié en que Uruguay es un “país soberano” y aseguró que no habrá “ninguna dificultad” con Israel por esta decisión.

“Tengo el mejor diálogo con las embajadas, también con la embajada de Israel y con gente vinculada al gobierno israelí y saben que en algunas cosas pienso diferente a lo que la línea oficial establece y eso no está mal. Es lo que puede ocurrir, más en el medio de un conflicto”, manifestó. 

En virtud del acuerdo entre la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalén, se estableció una Oficina de Innovación y Emprendimiento en esa ciudad, que fue inaugurada durante el gobierno pasado. El actual presidente de ANII, Álvaro Brunini, dijo en rueda de prensa que la decisión de poner “en suspenso” el acuerdo se tomó en conjunto con el Ejecutivo. “Ya se pagó una serie de actividades, cursos y el alquiler de una oficina, pero se decidió congelar por el momento la firma de un acuerdo", indicó.