De visita en Rocha, el presidente se refirió a la polémica en torno a la casa de veraneo de Rodrigo Arim: "Ya está resuelta. No es posible explicarlo mejor que como lo hizo él mismo”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, señaló este viernes que la polémica sobre la casa en el balneario Solís del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, “ya está analizada y resuelta". "No es posible explicarlo mejor que como lo hizo él mismo”, expresó Orsi en una visita al departamento de Rocha.
En torno a este asunto, el presidente fue consultado sobre la posibilidad de implementar un certificado de “libre de deudas” para los jerarcas de gobierno. Respondió que no está en desacuerdo pero consideró conveniente “arrancar con otras medidas” paralelas, como profundizar las investigaciones sobre “enriquecimiento ilícito y lavado de activos”, abordando el tema "sin instalar monstruos”.
En cuanto a la posibilidad de establecer una legislación “de ficha limpia” que impida a personas con problemas en la Justicia participar en los gobiernos dijo que “no le disgusta la idea”, aunque advirtió que "si se aplica de manera incorrecta", se puede transformar "en una cacería inconveniente”.
Por otro lado, el presidente fue consultado por la reducción de la jornada laboral planteada por el PIT-CNT en el acto del 1° de mayo. Señaló que, en caso de aplicarse, esa medida “tiene que ir atada a un aumento de la productividad” y en ese sentido destacó la importancia de implementar capacitaciones y actualizaciones para abordar los cambios tecnológicos en el mundo del trabajo.
En una visita a la ciudad del Chuy, el presidente también se refirió a la necesidad de mejorar la coordinación binacional en la asistencia sanitaria de la frontera con Brasil, la expansión de la fibra óptica de Antel al interior del departamento y la posibilidad de desarrollar el puerto de la Paloma a través de la asignación de presupuesto.