“No podía creer que nada menos que en el cumpleaños de un partido político se diga que la vocación es trancar”, sostuvo Orsi sobre la oratoria central de Delgado
El presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó en rueda de prensa este lunes que está preocupado por “definiciones” de un partido político en las cuales “se diga que hay que trancar” al gobierno. “Lo escuché ayer y no podía creer que nada menos que en el en el cumpleaños de un partido político se diga que la vocación es trancar”, recordó el mandatario.
Este domingo 10, en el marco de los 189 años del Partido Nacional (PN) el presidente de esa fuerza política, Álvaro Delgado, convocó a “trancar fuerte” como oposición en los proyectos de gobierno en los que no estén de acuerdo. Además, aseguró que el gobierno de Orsi “no tiene ideas, no tiene rumbo, no tiene liderazgo y tiene sus primeros seis meses casi perdidos”. De forma puntual, Delgado criticó la compra de la estancia María Dolores y el final del proyecto Neptuno.
“Yo creo que los partidos tienen todo el derecho del mundo de analizar lo que les parezca, el tema son las ocasiones o los momentos para decir las cosas”, sostuvo Orsi y añadió: “Tengo mucho respeto con los partidos políticos como para ahora decir algo que desvirtúe nada menos que una celebración de partido histórico”.
Orsi sobre seguridad en el deporte: las hinchadas “muchas veces” se vinculan “con cosas que tienen muy poco que ver” con lo deportivo
Por otra parte, Orsi manifestó que en la jornada habló “largo y tendido” con el ministro del Interior, Carlos Negro, sobre la violencia en el deporte. En tal sentido, reiteró que las hinchadas de los equipos de fútbol “muchas veces se vinculan con cosas que tienen muy poco que ver con el deporte” y destacó la identificación del presunto autor del disparo de la bengala que hirió a un agente en el estadio Centenario.
Como reflexión, sostuvo que este asunto de la seguridad en el deporte “no solo” es un tema del Ministerio del Interior, sino que requiere “una discusión bastante más profunda”.
Consultado sobre el proyecto de ley sobre eutanasia, Orsi recordó que la iniciativa partió del Partido Colorado, uno de los partidos que en el gobierno anterior integró la coalición republicana. Si bien comprende que este tema tiene “un trasfondo” que lo vincula a lo “ideológico”, lo “científico” y lo “personal”, el mandatario se mostró “de acuerdo” con la iniciativa “en la medida que se tomen que se extremen los cuidados y se extremen las garantías”.
El diálogo como mecanismo de resolución de los conflictos
El presidente también fue consultado sobre el paro general del PIT-CNT previsto para este martes 12 de agosto. Para el mandatario, la movilización de los trabajadores es “parte de la vida del Uruguay” y que “no debe sorprender”.
Acerca del conflicto en el sector pesquero, sostuvo: “Soy de los partidarios de la negociación siempre; en cualquier escenario nunca puede bajar la guardia en el tema de la negociación”. “Sin duda es el conflicto más complejo que tenemos”, destacó Orsi, debido a que “es un área de la producción que está paralizada”. “Evidentemente hay un problema estructural ahí que que se tiene que resolver”, finalizó.