La rotación de tropas debió haberse concretado meses atrás, pero el conflicto en el país africano hizo que la ONU retrasara el recambio. Luego de intensas negociaciones, el gobierno uruguayo logró el retorno de los soldados.
En la mañana de este viernes llegaron a Montevideo los 200 soldados uruguayos que estaban en la República Democrática del Congo, en la Misión de Paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Fueron recibidos por el presidente Yamandú Orsi y la ministra de Defensa, Sandra Lazo.
Los militares uruguayos debían haber regresado hace seis meses atrás, pero la situación en el país africano y el enfrentamiento con el movimiento M23, hicieron que la ONU postergara su retorno.
“Sean ustedes muy bienvenidos a esta, que es vuestra casa. Un pueblo entero los está esperando y ojalá en pocos minutos puedan abrazarse y estar con sus familias”, dijo Orsi a los soldados.
El presidente concurrió a la Brigada de Infantería n° 1 General Eugenio Garzón donde dio la bienvenida a los 200 soldados que retornan al país. A su vez, otro grupo de 200 efectivos partió rumbo a la República Democrática del Congo luego de que la operación de rotación de militares se viera interrumpida a partir de enero, cuando los soldados que hoy retornan debían haberlo hecho al completar el año de servicio.
Los cascos azules uruguayos estaban apostados en una zona fronteriza entre la República Democrática del Congo y Ruanda, un espacio disputado entre el gobierno congolés y el grupo rebelde M23.
Luego de intensas negociaciones e intercambios del gobierno uruguayo con autoridades de la ONU, finalmente se concretó el retorno del contingente uruguayo, con seis meses de retraso. Semanas atrás, Lazo explicó que la demora en concretar la vuelta de los compatriotas tenía un “efecto de estrés”, generado a partir de “bajas humanas” en el contingente.