Las representantes expusieron su trabajo conjunto y solicitaron respaldo internacional para avanzar hacia un acuerdo pacífico en la región.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este martes en la Torre Ejecutiva a mujeres que trabajan desde hace más de cuatro años en un proyecto conjunto con el objetivo de alcanzar una resolución pacífica al conflicto palestino-israelí.
Se trata de Reem Al-Hajajreh, representante palestina del grupo Mujeres del Sol; Hyam Tannous, israelí árabe cristiana y miembro del comité directivo de Mujeres por la Paz; y Angela Scharf, israelí judía y coordinadora del equipo de relaciones exteriores de Mujeres por la Paz. Su labor fue nominada para el Premio Nobel de la Paz en 2024.
El movimiento Mujeres Activan por la Paz se originó en 2014 y cuenta con unos 50.000 integrantes que representan diversas identidades sociales, políticas y religiosas de Israel, incluyendo judías, árabes, drusas y beduinas.
Scharf explicó que el objetivo que persiguen es “lograr una resolución no violenta y mutuamente acordada del conflicto palestino-israelí, con la participación activa de las mujeres en el proceso”, de acuerdo a la resolución número 1.325 de las Naciones Unidas.
Por su parte, Tannous destacó la dificultad de la situación actual y la importancia del rol que desempeñan las mujeres en la búsqueda de la paz: “Sabemos los dos idiomas, las dos religiones, los dos pensamientos. Podemos ser las traductoras entre los dos pueblos”.
También mencionó que fue difícil lograr la unión entre mujeres palestinas e israelíes, pero que a partir del diálogo y la empatía lograron unirse en un mismo movimiento.
En tanto, Al-Hajajreh, transmitió al presidente la realidad que viven las comunidades palestinas e israelíes y solicitó que el mandatario se sume como una voz que apoye ambos países en el camino hacia la paz.
Mujeres del Sol es una organización palestina fundada en 2021 con sede en Cisjordania, que se dedica a empoderar a mujeres y niñas a través de la educación y la participación comunitaria.