En julio, Orsi estuvo en un encuentro con Lula, Boric, Petro y Sánchez para dialogar sobre los desafíos de la democracia y propuso en esa instancia la posibilidad de rendir homenaje a Mujica.
El Senado aprobó la solicitud del presidente Yamandú Orsi para viajar al exterior por más de 48 horas. El mandatario participará de la 80ª. Asamblea General de la ONU, que se desarrollará en su sede central en Nueva York, Estados Unidos, del 21 al 27 de setiembre. El pedido es un requisito establecido por el artículo 170 de la Constitución y fue aprobado este martes por la unanimidad de la Cámara Alta.
Durante su ausencia, la titularidad del Poder Ejecutivo recaerá en la vicepresidenta Carolina Cosse, mientras que la presidencia de la Asamblea General y la Cámara de Senadores estará a cargo de la senadora del Frente Amplio Blanca Rodríguez.
La reunión anual de la Asamblea General será denominada “ONU 80” bajo la consigna “Construyendo juntos nuestro futuro”, con cuatro reuniones principales que abordarán temas vinculados al ambiente y a recursos para políticas sociales: la Tercera Conferencia de la ONU sobre Océanos, la Conferencia sobre Cambio Climático, la Cumbre sobre Desarrollo Social y la Cuarta Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo.
Homenaje a Mujica en Nueva York
En julio, el presidente Orsi concurrió a la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”, organizada por su par de Chile, Gabriel Boric, con la participación de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de España, Pedro Sánchez. Allí, Orsi explicó que los presidentes que participaron del encuentro trabajarían en una propuesta enfocada en esta Asamblea General.
Por otra parte, Orsi presentó a los mandatarios una iniciativa para realizar de forma conjunta un homenaje al expresidente José Mujica, fallecido en mayo, en la próxima Asamblea General de la ONU.
Tras ese encuentro en Chile, Orsi recibió en Torre Ejecutiva a Sánchez para la firma de varios acuerdos. En la conferencia de prensa posterior, el mandatario uruguayo sostuvo que “no es lo mismo si lo plantea solo Uruguay a presentarlo como un planteo más regional, incluso involucrando otros países fuera de la reunión”.